La paciente acudió a consulta acomplejada por presentar una mandíbula grande. Tras realizar el estudio facial y radiográfico observamos que se trataba de una clase III esquelética de causa maxilar, es decir, es el maxilar superior el que se encuentra retrasado y no la mandíbula adelantada.
Para corregir el problema, en primer lugar fue necesaria una fase de ortodoncia, que duró 12 meses, para alinear los dientes y colocarlos correctamente respecto a sus bases óseas. Después se realizó la cirugía para avanzar y expandir el maxilar superior. Por último fueron necesarios 4 meses más de tratamiento ortodóncico para acabar de ajustar la oclusión.
En las fotografías finales se observan los espectaculares cambios faciales; un perfil más armónico debido a una mayor proyección del maxilar superior y de los pómulos y una sonrisa más estética.
Hola! Me gustaría ver más casos resueltos en los que se aprecian importantes cambios faciales. Gracias.
Hola Paula
esta misma semana pongo alguno más
Hola buenos dìas.
Con este tipo de problemas me puedo poner la ortodoncia lingual incognito.
Gracias.
Hola Eva, efectivamente cualquier caso de tratamiento combinado ortodóncico-quirúrgico, puede ser tratado bien con ortodoncia vestibular o lingual.
Gracias por escribirnos.