Consejos al empezar con Ortodoncia - Clínica de Ortodoncia Ortom Madrid
Volver

9 Consejos al empezar con Ortodoncia

Si acabas de empezar un tratamiento de ortodoncia sigue estos consejos


Hay muchas variables que pueden hacer que un tratamiento de ortodoncia vaya a la perfección.
En nuestra clínica, utilizando materiales de última generación, estando actualizados en las técnicas más novedosas y con el personal más cualificado, minimizamos esas variables.

Siguiendo estos 9 consejos al empezar con ortodoncia, podemos conseguir un acabado satisfactorio para todos.
Nosotros somos los primeros que buscamos la perfección.
  • 1- Higiene oral exhaustiva

  • Con la incorporación de aparatología dentro de la boca, la higiene oral se hace más difícil por lo que es importante, no solo mantener la higiene oral adecuada que exigimos antes de comenzar el tratamiento, si no, mejorar esta higiene; ya que una inadecuada higiene oral puede tener consecuencias muy graves para los dientes o para los tejidos que los rodean.

    [tpvideo id=”Lz2RZGHqYmM” site=”youtube” width=”600″ autoplay=”0″ /]


  • 2- Cuidado en la dieta

  • Durante el tratamiento activo de la ortodoncia, el profesional da unas pautas de dieta bastante permisivas pero que es necesario de seguir al pie de la letra, porque el despegado o deformación de algún material puede retrasar o dificultar la actuación de ellos.

  • 3- Colaboración con los elásticos intermaxilares

  • En la gran mayoría de los casos, necesitamos la ayuda de los elásticos intermaxilares para poder conseguir una oclusión perfecta. Es innegociable seguir las indicaciones de nuestro profesional para poder conseguir nuestros objetivos.

  • 4- Acudir periódicamente a las citas

  • El intervalo entre una cita y otra no es al azar, es importante no posponer ni adelantar las citas muchas veces. Es comprensible que pueda ocurrir alguna vez durante el tratamiento, pero no debe convertirse en una rutina.

  • 5- Entender las posibles incidencias

  • Durante el tratamiento de ortodoncia pueden ocurrir incidencias como que se despeguen brackets, que moleste algún tipo de instrumental o que aparezcan aftas intraorales.
    Es importante que escuchemos a nuestro ortodoncista sobre las posibles incidencias más comunes y si algo nos parece extraño, comunicárselo con la mayor brevedad posible para solucionar la duda o el problema si es necesario.
    Por suerte, las incidencias en ortodoncia son solucionables con facilidad.

    incidencias en ortodoncia

  • 6- Tener paciencia

  • La ortodoncia es una rama de la odontología que es una rama de la medicina, y la medicina no son matemáticas. El tiempo de tratamiento es orientativo, por lo que debemos dejar a nuestro ortodoncista trabajar hasta que se consiga la perfección sin prisas ni agobios.

  • 7- Tener unos objetivos marcados

  • Es importante marcar unos objetivos con nuestro ortodoncista antes de comenzar y entender hacia donde queremos llegar y cómo vamos a llegar. Esto nos hace ser más colaboradores y también ser conscientes de qué tenemos en la boca y por qué.

  • 8- Interconsulta con otros profesionales dentales

  • Muchos pacientes no consiguen tener una técnica de higiene dental correcta y pueden aparecer problemas dentales o periodontales durante el tratamiento.
    Aunque el ortodoncista nos derivará a otros profesionales si aparece algún problema de este tipo, es aconsejable acudir de manera periódica y simultánea a un periodoncista que nos ayudará con las técnicas de higiene y a mantener una buena salud oral.

  • 9- La ortodoncia es para toda la vida

  • Cuando terminamos nuestro tratamiento de ortodoncia, tenemos que ser conscientes de que tenemos que continuar con la retención y acudir a nuestras visitas de retención para que todo lo que hayamos conseguido, se mantenga a lo largo de nuestra vida.

También te puede interesar

¿Por qué tengo los colmillos altos?

28 abril, 2021

¿Por qué tengo los colmillos altos?

Preocupación por tener los colmillos altos (más…)

Leer más
¿Qué es la mordida abierta?

11 mayo, 2018

¿Qué es la mordida abierta?

Mordida abierta (más…)

Leer más
¿Qué son los diastemas?

19 febrero, 2014

¿Qué son los diastemas?

Los diastemas son espacios antiestéticos que aparecen entre los dientes, pueden deberse a la presencia de una sobremordida aumentada, a…

Leer más
¿Cómo perjudican los dientes mal alineados a tu salud?

08 julio, 2013

¿Cómo perjudican los dientes mal alineados a tu salud?

Video cortesía de Invisalign en el que se nos muestra cómo unos dientes torcidos o mal alineados (maloclusión) influyen en…

Leer más