
Corrección de una clase III esquelética mediante ortopedia

La clase III es aquella maloclusión en la que los dientes inferiores ocluyen por delante de los superiores, si el problema va acompañado de una inadecuada relación de los maxilares hablamos de clase III esquelética. Esta se caracteriza por un maxilar superior pequeño y retrasado y una mandíbula grande y prominente.
Cuando el paciente todavía está en desarrollo se puede modificar el crecimiento óseo mediante lo que llamamos ortopedia. Para ello emplearemos un disyuntor palatino para ensanchar el maxilar superior y una máscara de tracción anterior para estimular el crecimiento del maxilar hacia delante y frenar el crecimiento mandibular. Los resultados más favorables se encuentran en niños de entre 6 y 9 años y en la mayoría de los casos solucionar este problema a tiempo impide un mayor agravamiento del problema evitándose cirugías ortognáticas posteriores.
Esta paciente de 8 años de edad acudió a consulta porque ”mordía por detrás”, además se observa una mandíbula prominente. Para solucionar el problema fue necesario el uso del disyuntor palatino y 9 meses de máscara facial únicamente de uso nocturno. En los resultados finales se observa una arcada maxilar más ancha cuyos dientes ocluyen por fuera de los inferiores y unos cambios faciales muy favorables quedando la mandíbula un poco más retrasada y el maxilar más hacia fuera.
Caso resuelto en nuestra clínica de Madrid.