La importancia de la detección temprana
La paciente que os mostramos presentaba una clase II esquelética muy grave (la mandíbula era muy pequeña).
Suerte que acudió a nosotros en edad de crecimiento, tenia 7 años, pudimos realizar un tratamiento de ortopedia que nos permitió avanzar la mandíbula y corregir su problema esquelético.
Fue tratada con un aparato funcional Twin Block durante un año y gracias a la gran colaboración de la paciente obtuvimos buenísimos resultados. Si no se hubiese tratado este problema, en edad adulta y a falta de crecimiento, habría requerido un tratamiento combinado de cirugía ortognática y ortodoncia.
Buenas noches. Mi hijo tiene el twin block desde hace 4 meses pero se le despega muy rápido y se rompe muchísimo. Ya lo hemos reparado y mandado a hacer varias veces. Es normal? O no lo estoy llevando a un burn sitio? Agradecería muchísimo su opinión.
Buenos días Yeli. El Twin block es un aparato que no se suele despegar una vez colocado, no obstante pueden existir condiciones que hagan que el cementado no sea duradero, si las piezas en las que está cementado son pequeñas no tiene mucha superficie de apoyo. Las condiciones de la encía son determinantes puesto que la inflamación y el sangrado pueden empeorar la adhesión. Te recomiendo que consultes con tu ortodoncista y seguro que entre todos encontrais el motivo y la solución. Un saludo.
Si te ha gustado la respuesta, por favor deja tu opinión en Facebook o en Google
¡Un saludo!
Hola!!! Un niño de 13 años está en edad de usar el twin block.
Buenos días Carmen. El Twin Block está indicado en etapa de crecimiento del paciente, no depende de la edad biológica sino del estado del desarrollo del mismo. En cualquier caso con 13 años siendo varón tiene posibilidades de tener efecto aunque puede ser limitado. Un saludo.