Ortodoncia Madrid Ortom

Clínica especialista en Ortodoncia en Madrid y Torrejón

  • Inicio
  • Tratamientos
    • Ortodoncia Adultos
    • Ortodoncia Infantil
    • Ortodoncia Lingual
    • Invisalign
    • Brackets Damon
    • Brackets de Zafiro
    • Ortodoncia y Cirugía
  • Información
    • ORTOM Ortodoncia Madrid
    • ORTOM Ortodoncia Torrejón
    • COVID-19
    • Presupuesto de Ortodoncia
    • Financiar la Ortodoncia
    • El equipo de ORTOM
    • ¿Por qué elegirnos?
    • Información para Pacientes
    • Kids Club
    • Ortom Solidario
    • Opiniones de Pacientes
  • Blog
    • Todas las Categorías
    • Casos Ortodoncia
    • Cuidados de Aparatos
    • Destacados
    • Dudas y Preguntas
    • Noticias
    • Tecnologías
    • Testimonios
  • 中文版官网
  • Contacto
Estás en: Inicio / Casos clínicos / Mantenedor de espacio inferior – Arco lingual

Mantenedor de espacio inferior – Arco lingual

20 junio, 2012 14 Comentarios

El arco lingual es un tipo de mantenedor de espacio inferior que usamos en dentición mixta, cuando aún quedan dientes de leche por erupcionar. Está indicado su uso en aquellos casos que hay mucha falta de espacio, es decir esperamos que al producirse el recambio haya mucho apiñamiento.
También es muy útil el arco lingual en pacientes en los que se exfolian (pierden) dientes de leche antes de lo debido. Generalmente las pérdidas de dientes de leche antes de tiempo son debidas a que hay apiñamiento grave y un diente permanente “tira” dos dientes de leche al erupcionar.
En este caso vemos la evolución de un paciente desde la dentición de leche a la dentición adulta. En un principio hay mucha falta de espacio, se han perdido los dos caninos de leche muchos años antes de lo normal (10.5 años).
Vemos el caso terminado tras la aparatología fija de baja fricción Damon. Los dientes están alineados y sin apiñamiento y llevan la retención fija pegada.

 

proceso en un caso de arco lingual

Categorías: Casos clínicos, Dudas y preguntas, Tecnologías Etiquetas: apiñamiento, arco lingual, damon

Valóranos y Ayúdanos a difundir

1.3 / 5 ( 3 votos )

Si te ha parecido útil esta información, por favor compártela en las redes sociales.

Entradas relacionadas

Ortodoncia infantil: ¿Qué es el sobretratamiento?
Quiero una boca perfecta, ¿Es posible conseguirla solo con ortodoncia?
Mejorar la estética de la sonrisa
Dificultades para el Ortodoncista
Testimonio de Ortodoncia para apiñamiento y mordida abierta

Normas para el buen uso de los comentarios

Antes de publicar tu comentario utiliza el buscador por si tu pregunta ya ha sido formulada anteriormente.

No damos precios nunca en este blog, por lo que si tu pregunta va orientada en ese sentido, te recomendamos contactes o acudas a la clínica para realizar un diagnóstico mediante las pruebas oportunas.

Comentarios

  1. reyner dice

    25 mayo, 2013 de 10:48 pm

    gacias por los casos clinicos que nos brindas para conocerlas ,,,,,,

    Responder
    • Clínicas Ortom dice

      30 mayo, 2013 de 1:36 pm

      Gracias a ti por apreciarlos. De veras¡¡¡

      Responder
  2. rocio dice

    25 marzo, 2014 de 5:15 pm

    ¡ Hola buenas tardes ! Mi nombre es Rocio y tengo un niño de 7 años, este mes pasado lo he llevado a su revision al dentista. Me ha comentado que debería llevarlo al ortodoncista por que cree que tiene falta de espacio en la parte inferior y que necesitaría un mantenedor. No entiendo muy bien cual es el problema ya que mi hijo tiene todos los dientes muy bien alineados. ¿ Qué debo hacer ?

    Responder
    • Clínicas Ortom dice

      25 marzo, 2014 de 5:28 pm

      Hola Rocio. Hay ocasiones en que los dientes de leche aparecen bien alineados pero hay problemas de espacio. Me explico cuando hay mucha falta de espacio es frecuente que se caiga algún diente de leche mucho antes de la edad a la que deberían hacerlo, de manera que los dientes permanentes que han erupcionado aparecen bien alineados pero se debe a que «han cogido» el espacio de un diente que no le corresponde. En los incisivos inferiores es muy típico, si falta mucho espacio, que se pierda un canino de leche a los 7 u 8 años, mientras que el canino permanente erupcionará a los 10.5 años. Entonces los incisivos aparecen bien alineados pero se debe a que han «cogido» el espacio del canino, es decir hay un problema de espacio pero no es evidente. Un saludo

      Responder
  3. Sara dice

    12 junio, 2015 de 11:31 pm

    Hola a mi hijo le an puesto mantenedores de espacio lingual y el de arriba con el arco el caso es que le an salido llagas en los lados de los carrillos y no puede comer bien,le duele y le incomoda,tenemos que esperar que se a costumbre o debo de llevarle al su dentista?gracias.

    Responder
    • Clínicas Ortom dice

      16 junio, 2015 de 10:38 am

      Hola Sara, es normal al colocar un aparato tipo arco lingual que se produzcan llagas en la zona de las mejillas ya que este arco lingual va unido a unas bandas en los molares que presentan ciertos salientes que pueden irritar la mucosa.
      La solución a este tipo de irritacion es colocar una bola de cera de sobre los ganchos que están produciendo dicha irritación.
      Si aún colocando la cera no cede la irritación le aconsejo acudir a su clínica de ortodoncia.
      Gracias por escribirnos.

      Responder
  4. Luis Suárez dice

    11 noviembre, 2018 de 11:39 pm

    Hola buen día.
    disculpen, quisiera saber si el arco lingual inferior esta contraindicado cuando no han erupcionado los incisivo laterales permanentes. por ejemplo, el paciente solo tiene los incisivos centrales permanentes y no han erupcionado los laterales, pero aún cuenta con los temporales. Y necesita el arco lingual por la extracción de los segundos molares temporales (O.D 75 y 85).

    Responder
    • Clínicas Ortom dice

      14 noviembre, 2018 de 1:08 pm

      Hola Luis, el arco lingual está siempre indicado cuando sea para mantener un espacio que pueda perderse. En caso de la pérdida de 75 y 85 es una buena indicación porque si no se pone, se podrían volcar hacia delante los molares permanentes (36 y 46).
      Un saludo.

      Responder
  5. Juan Lopez Perez dice

    11 febrero, 2019 de 11:12 pm

    Cuanto tiempo aproximado se usa.

    Responder
    • Clínicas Ortom dice

      13 febrero, 2019 de 2:35 pm

      Hola Juan, el tiempo depende de cada caso, pero normalmente hasta que ha completado el recambio dental.
      Un saludo.

      Responder
  6. Nancy zumaya dice

    18 febrero, 2019 de 7:12 am

    hola doctor mi hijo a perdido sus 3 dientitos de frente tiene 3 anos el dentista m dijo que se descalcificaron por un antibiotico que ami hijo se le habia puesto pero fue una descalcificacion que se va recorriendo en sus dientitos y me dijo el doctor que le aplicara clinpro espe , tengo miedo que siga perdiendo mas dientitos y no se si este sea suficiente para que ya no se sigan desvaneciendo sus dientes ya que cuando pierde uno se le va pasando al otro y al otro que hago porfavor estoy desesperada

    Responder
    • Clínicas Ortom dice

      20 febrero, 2019 de 1:40 pm

      Hola Nancy, sin saber que antibiótico tomaba y el estado de la boca de su hijo, no puedo recomendarle ni recetarle nada a distancia, solo le puedo decir que lo que le han recomendado funciona bien, pero no hay nada como una correcta higiene bucodental combinada con una correcta dieta.
      Un saludo!

      Responder
  7. Pamela dice

    28 agosto, 2019 de 11:28 am

    Hola! Mi hijo de 7 años ha perdido una muela de abajo al lado de sus 4 dientes frontales inferiores, por una carie, el dentista me dijo que debería usar el arco lingual, pero no estamos de acuerdo en usarle aparatos tan pequeño, además que me parece a vista doloroso e incómodo, mi hijo tiene dientes desde los 2 meses de edad, y su crecimiento dental es algo avanzado, yo no creo se lo ponga o que sea necesario por una muela pequeña me da un poco de miedo este asunto. Sé que muchos dirán que el especialista sabrá pero yo no estoy de acuerdo en someter a mi hijo a esto.

    Responder
    • Clínicas Ortom dice

      29 agosto, 2019 de 10:45 am

      Hola Pamela, sin ver el caso no puedo decirle si lo considero indicado, pero cuando se pierde un diente de leche antes de lo debido, lo habitual y más recomendado es colocar un mantenedor de espacio para que no afecte al recambio dentario y el arco lingual es uno de los muchos mantenedores que se pueden usar.
      Espero que te sirva de ayuda. Un saludo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar en el Blog

Pedir Cita

¿Tienes alguna duda?
Déjanos tu email y teléfono y te llamaremos para atenderte personalmente o concertar una primera visita.




    Síguenos

    Opiniones de pacientes

    ¿Qué piensan de nosotros nuestros pacientes?

    Ver opiniones

    Artículos Destacados

    boca perfecta

    Quiero una boca perfecta, ¿Es posible conseguirla solo con ortodoncia?

    funciona la ortodoncia invisible

    ¿Funciona la Ortodoncia Invisible para todas las maloclusiones?

    importancia de la boca

    Importancia de la boca en la estética de nuestra cara

    cuándo se necesita ortodoncia

    ¿Cuándo se necesita ortodoncia?

    Comentarios recientes

    • Dra. Cristina Izquierdo en Frenillo labial superior hipertrófico
    • Nuria en Frenillo labial superior hipertrófico
    • Dra. Cristina Izquierdo en Expansión maxilar lenta
    • Dra. Cristina Izquierdo en ¿Qué son los elásticos intermaxilares?

    Categorías

    • Casos clínicos
    • Cuidados de aparatos
    • Destacados
    • Dudas y preguntas
    • Noticias
    • Tecnologías
    • Testimonios

    Ortom Kids Club

    Ortom Kids Club

    El rincón para los más pequeños de nuestros pacientes.

    Ortom Kids Club

    Aplicación Ortodoncis

    Aplicación Ortodoncis

    Etiquetas

    alineadores apiñamiento app arcada autoligado brackets brackets zafiro canino carillas cementado cirugía clase I clase II comida concurso consejos damon diastemas discrepancia de Bolton elásticos encías escáner esquelética clase III extracciones higiene incisivos incognito infantil Invisalign lingual maloclusión maxilares mordida máscara ortognática ortopedia periodoncia premolar retención Sato sobremordida solidario tecnología videos vivera

    ¿Buscas Ortodoncista en Madrid o Torrejón?

    Contacta con nosotros, cuéntanos tu caso y te responderemos sin compromiso alguno.

    Contacta Ahora

    • Inicio
    • COVID-19
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Tratamientos de Ortodoncia
    • Casos de Ortodoncia
    • Mapa web
    • 中文版官网
    • Contacto
    Clínicas Ortom de Ortodoncia

    Clínica Ortom Madrid | Licencia con registro nº CS8797 | Código Local Ayto Madrid 11042563L10
    C/ Lucio del Valle Nº 19-Local | Teléfono: 91 535 91 35

    Clínica Ortom Torrejón de Ardoz | Licencia con registro nº CS12709
    C/ Teruel 2-Local | Teléfono: 91 677 59 34

    Copyright 2013 Clínicas Ortom

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoMás información