Ortodoncia Madrid Ortom

Clínica especialista en Ortodoncia en Madrid y Torrejón

  • Inicio
  • Tratamientos
    • Ortodoncia Adultos
    • Ortodoncia Infantil
    • Ortodoncia Lingual
    • Invisalign
    • Brackets Damon
    • Brackets de Zafiro
    • Ortodoncia y Cirugía
  • Información
    • ORTOM Ortodoncia Madrid
    • ORTOM Ortodoncia Torrejón
    • COVID-19
    • Presupuesto de Ortodoncia
    • Financiar la Ortodoncia
    • El equipo de ORTOM
    • ¿Por qué elegirnos?
    • Información para Pacientes
    • Kids Club
    • Ortom Solidario
    • Opiniones de Pacientes
  • Blog
    • Todas las Categorías
    • Casos Ortodoncia
    • Cuidados de Aparatos
    • Destacados
    • Dudas y Preguntas
    • Noticias
    • Tecnologías
    • Testimonios
  • 中文版官网
  • Contacto
Estás en: Inicio / Casos clínicos / Mordida abierta corregida con ortodoncia y cirugía ortognatica

Mordida abierta corregida con ortodoncia y cirugía ortognatica

30 octubre, 2013 8 Comentarios

Esta paciente acudió a consulta preocupada porque sólo mordía con sus últimas muelas. Se trataba de una mordida abierta grave cuya única manera de solucionarla era la combinación de ortodoncia y cirugía ortognática.
Fue necesario una primera fase de ortodoncia de 13 meses de duración para alinear y cerrar los diastemas presentes mediante brackets Damon de autoligado y tras la cirugía ortognática bimaxilar una segunda fase de ortodoncia que duró 6 meses en los que la paciente tuvo que ser muy colaboradora en el uso de elásticos intermaxilares para acabar de ajustar y asentar la oclusión. Además de la mejora estética, la paciente quedó muy satisfecha pues ya existía contacto entre todos sus diente superiores e inferiores, con una sobremordida de 2mm, y las funciones de masticación, deglución y habla mejoraron sustancialmente.

Lo que nos hace inclinarlos por emplear la cirugía ortognática para la corrección de una mordida abierta es la gravedad de esta por el grado en el que están afectadas las bases óseas y la estética facial del paciente. En este caso la separación entre los incisivos era de más de un centímetro y las bases óseas eran muy divergentes entre si. En casos no tan graves podemos recurrir sólo a la ortodoncia empleando técnicas como la de los arcos multiloops o microtornillos para intruir los sectores posteriores.

mordida abierta y cirugia ortognatica

Categorías: Casos clínicos Etiquetas: autoligado, cirugía, damon, mordida, ortognática, sobremordida

Valóranos y Ayúdanos a difundir

5 / 5 ( 1 voto )

Si te ha parecido útil esta información, por favor compártela en las redes sociales.

Entradas relacionadas

Quiero una boca perfecta, ¿Es posible conseguirla solo con ortodoncia?
¿Funciona la Ortodoncia Invisible para todas las maloclusiones?
Importancia de la boca en la estética de nuestra cara
Pérdida prematura de dientes de leche
Caso de clase III esquelética severa

Normas para el buen uso de los comentarios

Antes de publicar tu comentario utiliza el buscador por si tu pregunta ya ha sido formulada anteriormente.

No damos precios nunca en este blog, por lo que si tu pregunta va orientada en ese sentido, te recomendamos contactes o acudas a la clínica para realizar un diagnóstico mediante las pruebas oportunas.

Comentarios

  1. Isabel dice

    29 septiembre, 2014 de 11:02 am

    Hola;
    Soy una mujer de 49 años a la que le acaban de diagnosticar apneas del sueño.Estoy un poco preocupada ya que me han dicho que lo más probable es que sea debido a la forma en la que muerdo y en como tengo los huesos maxilares,y en consecuencia,debería operarme y previamente llevar ortodoncia.Tengo cita con el cirujano dentro de 2 semanas para ver qué y como lo hacemos.Desde vuestro punto de vista y bajo vuestra experiencia, ¿ésto se dá a menudo? ¿tiene solucion el problema? ¿Es mucho tiempo el que tengo que llevar ortodoncias?y lo que más me preocupa,¿es muy agresiva la operacion?Lo siento!! pero es que estoy un poco nerviosa y quisiera tener toda la información posible.
    Muchisimas gracias.

    Responder
    • Clínicas Ortom dice

      6 octubre, 2014 de 9:35 am

      Hola, la cirugía que se recomienda para ampliar las vías aéreas y por tanto, mejorar la apnea, es una cirugía de avance mandibular, siempre y cuando esté indicada en su caso.
      Existen otras técnicas menos agresivas para tratar la apnea, que no requieren cirugía y consisten en un aparato intraoral que simula un avance mandibular aumentando el díametro de las vías aéreas y que se suele usar para dormir.
      Para saber el tipo de tratamiento que necesita, necesitamos realizarle un estudio de su caso, que consiste en la realización de fotografías, radiografías, modelos de estudio y exploración clínica, para establecer un correcto diagnóstico, plan de tratamiento y así poderle indicar la mejor técnica o técnicas para tratar su problema.
      Pida cita con nosotros y explicaremos todo el procedimiento con mucho gusto.
      Muchas gracias por contactar con nosotros; te esperamos en clínicas Ortom.

      Responder
  2. Mar dice

    11 mayo, 2016 de 2:45 pm

    Cuantos milietros le han cortado de hueso? su morida esta mas abierta que la mia.

    Responder
    • Clínicas Ortom dice

      12 mayo, 2016 de 2:20 pm

      hola Mar, en el caso de esta paciente los cirujanos maxilofaciales realizaron un Lefort segmentado combinando 3 mm de impactacion posterior del maxilar y 3 mm de extrusión del segmento anterior, logrando modificar la inclinación del plano oclusal superior.
      Gracias por escribirnos

      Responder
  3. Mar dice

    14 mayo, 2016 de 1:54 am

    Hola, muchas gracias por tus repuestas me quitan muchas dudas. Lo de extrusion del segmento anterior que quiere decir? Y con el lefort segmentado hace falta quitar piezas dentales?

    Responder
    • Clínicas Ortom dice

      19 mayo, 2016 de 2:16 pm

      Buenas Mar, la extrusión del segmento antero superior, significa descenso.
      Para realizar una cirugía de Lefort segmentado, no es necesario extraer dientes, aunque la extracción dentaria podría ser necesaria por otros motivos.
      Gracias por escribirnos

      Responder
  4. jose manuel dice

    2 junio, 2018 de 9:29 pm

    Hola, Mi caso es el siguiente: tengo mordida abierta anterior y usé ortodoncia con 19 años, por lo que ya no se podía moldear el maxilar. Éste me creció en horizontal en lugar de en vertical y se me quedaron los incisivos superiores muy pegados al labio e inclinados, por lo que cuando sonrío apenas se me ven los incisivos superiores. Mi ortodoncista intentó disimularlo inclinándome los incisivos inferiores para que casi contactaran con los superiores. Me gustaría saber si estarían dispuestos a rehacer el proceso y a buscar la estética.

    Responder
    • Dra. Cristina Izquierdo dice

      13 junio, 2018 de 11:19 am

      Hola Jose Manuel. Estaríamos encantados de poder verte y reevaluar tu situación y valorar las posibilidades que existen de mejorar la estética de tu sonrisa.
      ¡Te esperamos!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar en el Blog

Pedir Cita

¿Tienes alguna duda?
Déjanos tu email y teléfono y te llamaremos para atenderte personalmente o concertar una primera visita.




    Síguenos

    Opiniones de pacientes

    ¿Qué piensan de nosotros nuestros pacientes?

    Ver opiniones

    Artículos Destacados

    boca perfecta

    Quiero una boca perfecta, ¿Es posible conseguirla solo con ortodoncia?

    funciona la ortodoncia invisible

    ¿Funciona la Ortodoncia Invisible para todas las maloclusiones?

    importancia de la boca

    Importancia de la boca en la estética de nuestra cara

    cuándo se necesita ortodoncia

    ¿Cuándo se necesita ortodoncia?

    Comentarios recientes

    • Dra. Cristina Izquierdo en Frenillo labial superior hipertrófico
    • Nuria en Frenillo labial superior hipertrófico
    • Dra. Cristina Izquierdo en Expansión maxilar lenta
    • Dra. Cristina Izquierdo en ¿Qué son los elásticos intermaxilares?

    Categorías

    • Casos clínicos
    • Cuidados de aparatos
    • Destacados
    • Dudas y preguntas
    • Noticias
    • Tecnologías
    • Testimonios

    Ortom Kids Club

    Ortom Kids Club

    El rincón para los más pequeños de nuestros pacientes.

    Ortom Kids Club

    Aplicación Ortodoncis

    Aplicación Ortodoncis

    Etiquetas

    alineadores apiñamiento app arcada autoligado brackets brackets zafiro canino carillas cementado cirugía clase I clase II comida concurso consejos damon diastemas discrepancia de Bolton elásticos encías escáner esquelética clase III extracciones higiene incisivos incognito infantil Invisalign lingual maloclusión maxilares mordida máscara ortognática ortopedia periodoncia premolar retención Sato sobremordida solidario tecnología videos vivera

    ¿Buscas Ortodoncista en Madrid o Torrejón?

    Contacta con nosotros, cuéntanos tu caso y te responderemos sin compromiso alguno.

    Contacta Ahora

    • Inicio
    • COVID-19
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Tratamientos de Ortodoncia
    • Casos de Ortodoncia
    • Mapa web
    • 中文版官网
    • Contacto
    Clínicas Ortom de Ortodoncia

    Clínica Ortom Madrid | Licencia con registro nº CS8797 | Código Local Ayto Madrid 11042563L10
    C/ Lucio del Valle Nº 19-Local | Teléfono: 91 535 91 35

    Clínica Ortom Torrejón de Ardoz | Licencia con registro nº CS12709
    C/ Teruel 2-Local | Teléfono: 91 677 59 34

    Copyright 2013 Clínicas Ortom

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoMás información