La clase II división primera es aquella maloclusión en la que los dientes superiores ocluyen por delante de los inferiores apareciendo lo que se conoce como resalte aumentado. Además suele ir acompañado de sobremordida aumentada (los dientes superiores cubren mucho los inferiores)
Este paciente acudió a consulta acomplejado por la gran protrusión de sus incisivos superiores. Presentaba una clase II dentaria bilateral junto con resalte y sobremordida aumentada. Existen diferentes métodos para corregir el problema, pero dado que se trataba de un paciente muy colaborador optamos por el uso de aparatos fijos junto con elásticos de clase II los cuales adelantan la arcada inferior y retruyen la superior, de tal manera que se consigue un perfecto engranaje de los dientes de ambas arcadas.
Es muy importante la colaboración del paciente para que los elásticos actúen correctamente.
Valóranos y Ayúdanos a difundir
Si te ha parecido útil esta información, por favor compártela en las redes sociales.
Yo tengo exactamente el mismo problema. Overbite de 2 mm., overjet aumentado 4mm. y diastema de 2mm. Cuamto tiempo debería llevar los brackets (Damon)?
Hola
lo mas importante para decidir cuanto tardará el cierre espacios en la arcada superior suele ser la sobremordida, aunque tambien depende del grado de inclinacion de dientes , apiñamiento, etc … Este paciente lo tratamos en 16 meses y con brackets Damon
Hola,
Quisiera saber si esta correción se puede hacer en adultos, tengo 28 años.
Gracias
Hola
dado que a esa edad ya no hay crecimiento mandibular dependiendo de la gravedad, de la situación estética,y de la relación vertical de los incisivos, puede mejorar mas o menos y puede ser suficiente con aparatos fijos o si es muy grave necesitar cirugía.
Hola, tengo 16 años y también tengo el mismo problema que el paciente de las fotografías y quisiera saber cuanto se tardaría en arreglar utilizando el sistema damon. Muchas Gracias!
Hola no se a que paciente te refieres. Con el sistema Damon se acortan bastante los tiempos de tratamiento. Un tratamiento medio son de 16 a 18 meses. Si me dices exactamente a que paciente te refieres te puede decir exactamente cual fue el tiempo de tratamiento y como lo tratamos. Un saludo y buen dia.
Hola, muchas gracias por la respuesta. Me refiero al paciente de esta misma página, mi problema es casi el mismo y quisiera saber en cuando tiempo él fue tratado.
Hola
ese paciente tardamos 18 meses en tratarlo. Hay movimientos más rápidos como el cierre de los espacios superiores, otros como la corrección de la sobremordida son movimientos más lentos.
Espero haberte contestado. Un saludo
Puedo hacer el tratamiento si me falta el primer molar inferior?
Hola
depende del grado de sobremordida y si la linea media esta desviada. Lo mejor que lo valoremos juntos. Un saludo
Hola, una consulta, yo tengo el mismo problema, maloclusión II división 1. Yo ya llevé brackets y todo resultó bien pero, por una situación que pasé, no usé el aparato que te colocan luego de que te retiran los brackets entonces como que los dientes superiores volvieron a ponerse un poco salidos, no tanto como antes, sólo un poco. Actualmente, debido a que tengo el mentón retraído, pensé hacerme una genioplastía. Mi pregunta es, sabe si podría hacerme la genioplastía primero y luego arreglarme los dientes? porque sólo tenog el problema que ya dije anteriormente.
Muchas gracias
Hola Marcos, la genioplastia o mentoplastia no tiene ninguna relación con los dientes, lo único que te recomiendo es que si tus dientes están muy «salidos» te hagas la ortodoncia antes para poder valorar correctamente cuanto mentón debes de ponerte. Si están poco «salidos» no importa el orden. Gracias por tu comentario.
Hola, te comento que mi caso es igual a éste. Clase II división primera. Tengo 24 años y en mi adolescencia siempre fue un complejo porque me daba un aspecto de «trompuda» no podía verme en fotos que saliera de perfil. El problema deriva del paladar alto por realizar la respiración por la boca. Mis padres no pudieron pagar un tratamiento de ortodoncia por eso me propuse que en cuanto pudiera me los pondría por mi cuenta y llego el día. Hace un mes me colocaron brackets fijos metálicos, pero no me hicieron ningún tratamiento previo para abrir el paladar, solo me sacaron los dos primeros premolares de arriba. Quiero preguntarte, eso está bien? podre llegar a tener un buen resultado como el que muestras en esta publicación con la falta de dos piezas dentales? La posición de la lengua es un factor que puede jugar en contra cuando me los quiten? Muchas gracias y espero su respuesta.
Hola Antonella. Hay ocasiones en que es necesario extraer premolares en la parte superior, si esta bien indicado el resultado es bueno. Lo mas importante es decidir si quieres llevar los dientes de arriba hacia atrás o por el contrario prefieres adelantar la mandíbula. El ángulo que forma la base de la nariz con el labio superior, es un referente estético muy importante. Lo ideal es no abrirlo mas de la cuenta con el tratamiento. Para mi eso es lo mas mira al decidir extracciones o no. Con relación a la lengua, es cierto que puede estropear mucho la boca, no se en tu caso. Si quieres enviame fotos y radiografías y valoro tu problema. Gracias por interesarte por mi trabajo.
hola quisiera saber si esta bien tener una contencion rigida inferior y una movible superior luego de haber sido corregida una mordida invertida superior con goms y alineado los dientes superiores ,sera sificiente para mantener el resultado? gracias
Hola Nadia. Nosotros preferimos la retención fija superior e inferior. En general evita mejor la recidiva de ciertos movimientos como las rotaciones. Sobre esa retencion fija y dependiendo de la situación de partida usamos retención removible añadida. Si hemos hecho mucha expansión maxilar lo ideal es una placa superior ademas del alambre fijo.
Gracias por tu comentario. Dr S Saborido
¡ Hola ! Mi nombre es Sandra, tengo una peque de 5 años que tiene el hábito de suparse el dedo con mucha frecuencia, ¿ Debo preocuparme, que debo hacer ?. Espero su respuesta muchas gracias.
Hola : Mi hijo de 10 años tiene clase ll y se le fabricó un aparato de ortopedia maxilar removible con los tornillos de expansión lo usa 14 horas continuas La parte superior le debo activar 1/4 semanal y 2/4 en la parte inferior mi duda es si este tratamiento es realmente efectivo me interesa mucho su opinión saludos .
Hola, sin ver el aparato no puedo darte información muy concreta, pienso que es probable que el aparato que usa tu hijo sea un Twin Block. Y efectivamente si se usa para ese problema y si que funciona bien. Lo más critico es que el paciente efectivamente lo use las horas necesarias. Un saludo y animo.
Hola me llamo Rocio,tengo un hijo de 10 años de edad y tiene los dientes superiores inclinados y muy por encima de los inferiores ,en una revisión con nuestro odontólogo me dijo que tenía mucha sobremordida y que se estaba produciendo un crecimiento de la parte superior mayor al promedio.¿En que consistiria el tratamiento?.Muchas gracias.
Hola tengo33años y alker me dieron en una clínica que tenia la mordida grande que no me podía poner ni empastes ni fundas porque no me hiba durar nada tenia ponerme otros muy caros esqie no me entere mucho dijo que operación no pues cualoa son lo que te suelen hacer entonces esqie hasta no se pague 200euros no me dicen presupuesto completo
Alguien me pues de contestar porfa
Hola María Isabel, para poder valorar lo que intentas contarnos, necesitamos hacer un estudio de tu caso. Puedes visitarnos si lo deseas.
Gracias por escribirnos, un saludo!
Hola me llamo Patricia,tengo 33 años tengo los dientes superiores muy salidos hacia afuera me estoy haciendo el tratamiento de ortodoncia mi dentista me dijo que mi tratamiento duraria 18 meses ya llevo 8 meses y para mi no he visto ninguna mejoria quisiera saber en cuantos meses se puede apreciar alguna mejoria en cuanto tratamiento de ortodoncia y cual es el costo de la cirugia ortognatica grasias por su respuesta.
Hola Patricia,
La duración de un tratamiento de ortodoncia depende de la severidad de gravedad de cada caso.
Del mismo modo hay casos en los que la mejoría se puede percibir antes o después.
Para poder ofrecerle cualquier presupuesto, debemos estudiar previamente su caso y en Ortom cuando acude por primera vez, le realizamos un estudio de su caso, le explicamos las posibilidades de tratamiento con los diferentes presupuestos.
Muchas gracias por escribirnos.
Hola, tengo exactamente el mismo problema del paciente (clase ii)
Mi pregunta es, ¿el tratamiento que se lleva a cabo para solucionar esto es el mismo que se ocupa usualmente para los dientes? y si no es así, ¿el precio es distinto?
Muy buenas, la clase II puede ser de causa ósea, debida a un problema de proporción entre tamaños del maxilar y la mandibula, en cuyo caso el tratamiento será a nivel esquelético, con ortopedia si todavía el paciente presenta crecimiento o con cirugía en casos de pacientes que no presentan más crecimiento.
Otra posible causa de la clase II es la dentaría, en la cual el tamaño en proporción de los huesos, maxilar y mandíbula son correctos, pero los dientes presentan una relación de clase II, es decir que los dientes superiores se encuentran adelantados con respecto a los inferiores, viceversa, o algo mixto. En este caso el tratamiento será ortodóncico, es decir mediante movimiento dentaría, por uso de elásticos de clase II u otros aparatos.
Para realizar un correcto diagnóstico y plan de tratamiento de su caso, le recomiendo acuda a clínicas Ortom, donde le indicaremos las posibles opciones de tratamiento así como el presupuesto.
Gracias por escribirnos.
Hola tengo el mismo problema que el chico de la foto, mis dientes superiores están adelantados como medio centímetro, al morder los dientes superiores tapan totalmente a los inferiores. El mes pasado le pregunté a mi doctor que si se me va a mejorar y me dijo que : se me hace que tengo así porque tengo los dientes grandes . Pero yo veo que no tengo los dientes grandes . Me dio a entender que no podrá arreglar mi situación. Ya llevo 10 meses con la ortodoncia. 🙁
Hola Silvana, tal y como me comentas, presentas un resalte y una sobremordida aumentadas, imagino que tu tratamiento irá encaminado a corregirlo o mejorarlo. Los tamaños y las formas dentarias, pueden cuando están aumentados, dar la sensación de «dientes hacia fuera´´. Si tus dientes son gruesos, limitan las posibilidades de reducir el resalte ( distandia en horizontal entre los dientes de arriba y los dientes de abajo). Una inclinación aumentada de los incisivos superiores tambien puede dar esa percepción. Espero haberte servido de ayuda. Un saludo.
hola doctor! quisiera consultarle tengo 16 años…estoy pensando en ponerme aparatos para acomodar mis dientes, que la verdad me tienen con muuy baja autoestima! Ni ganas de sonreír me dan así!..Mi pregunta es cuanto me tardaría aproximadamente en acomodarse? les dejo unas fotos…estaba apretando las muelas en las fotos…Gracias por responder!
http://fotos.subefotos.com/64ea130589bd8c4aef3eb6c9190e2d72o.jpg
http://fotos.subefotos.com/8d9fc7b254bb7a0189ffc7a95f49967co.jpg
http://fotos.subefotos.com/ae5a506eacf697ceab1b0b9172c8afb9o.jpg
Buenas tardes Allison. Tras revisar las fotografías que has enviado junto a tu comentario, sí que necesitas un tratamiento de ortodoncia, pero para poder indicarte el tiempo exacto de duración te recomiendo acudas a clínicas ortom, para poder realizar un estudio de tu caso y establecer un correcto diagnóstico y plan de tratamiento
Muchas gracias por escribirnos esperamos su visita visita pronto.
Buenos dias doctor, mi problema es exactamente igual la mordida de arriba me tapa la de abajo y estan algo torcidos ademas me han dicho que tengo sonrisa gingival.. tengo 18 años hay arreglo para que me quede una sonrisa bien? Me gustaria ir pronto pero estoy embarazada debo esperar o ya me podeis ir informando sobre el tratamiento y el presupuesto, gracias de antemano.
Buenos dias Miriam. Por lo que me comentas, tienes sobremordida aumentada, es decir que los incisivos superiores cubren mas de lo normal a los incisivos inferiores. Por supuesto que tiene solucion.
El embarazo no impide que podamos tratar tu problema con ortodoncia, sin embargo, para realizar un diagnostico preciso, es necesario realizarte unas radiografias, que si que estan contraindicadas durante el embarazo.
Te recomiendo acudas a clínicas ortom para realizar un diagnóstico y plan de tratamiento de tu caso, aunque la fecha de inicio de tu tratamiento sea posterior a tu embarazo.
Muchas gracias por escribirnos.
Tengo sobremordida mi dientes superiores tapan los inferiores y apiñamiento en la parte inferior, me han colocado brackets en la parte superior solamente mi pregunta es en cuanto tiempo me pondran los de abajo? llevo ya 5 meses y el ortodoncista no me sabe decir, solo me contesta que hay que arreglar primero la sobremordida para que los dientes de arriba no tumben los brackets de abajo
Buenas tardes Sashelim, efectivamente, en los casos en los que la sobremordida está aumentada y no exista el espacio suficiente para colocar los brackets en la arcada inferior, existen dos opciones: Colocar unos levantes de mordida, que son unos topes cementados en los molares, que impiden cerrar la boca del todo, o esperar al enderezamiento de los dientes superiores para colocar los brackets en la arcada inferior.
Para poder determinar el tiempo estimado en el cual podemos cementarte los brackets en la arcada inferior, seria necesario revisarte en la clínica.
Si lo desea puede acudir a clínicas Ortom, donde le atenderemos con mucho gusto.
Gracias por su consulta.
Hola dr tengo 36 Años y tengo ese mismo problema como las fotos q estan arriba creo que heredaro eso de mi padre el tambien es trompudo. La parte de arriba la mordida es sobresalida, ese complejo he tenido siempre, dr a mi los 3 dientes de adelante parte arriba me los rellene en el 2003 y todavia estan intactos no se me han salido… mi pregunta es si al usar bracket se puede salir relleno de los dientes
Hola Jose, los brackets se pueden cementar en diente natural, como en porcelana, composites y amalgamas, y esto no afecta al diente ni a ningún tipo de restauración.
Le esperamos en clinicas Ortom para realizar un correcto diágnostico y plan de tratamiento de su caso.
Hola, tengo sobre mordida. No se me ven nada los incisivos inferiores. Estoy preocupada porque veo que mi encia superior se encuentra mas adelantada que la inferior, no es que tenga los dientes protruidos si no que son las encias las que no están al mismo nivel. Llevo 4 meses con ortodoncia y he visto que el resalte me ha aumentado y que me han abierto espacio entre los incisivos superiores..( no se si es normal) mi duda es si con ortodoncia sera posible nivelar las dos encías al levantar la mordida, es decir echar hacia atrás los incisivos superiores y con ello también las encías, gracias de antemano.
Muy buenas Beatriz, por supuesto que con un tratamiento de ortodoncia se pueden lograr los objetivos que me comentas. Para realizar un correcto diagnostico y plan de tratamiento para tu caso, necesitariamos realizarte un estudio en clinicas Ortom.
Puedes visitarnos cuando lo desees.
Muchas gracias por escribirnos
hola doctor, mire yo tengo sobremordida, pero nose que clase es, aunque es parecida al paciente qu presento en el caso de arriba, ahora yo tengo 25 años, me podria explicar por favor cuando es necesaria una cirugia, ya que yo pensaba que solo con ortodoncia podria arreglar ese problema, gracias.
Hola Jose, para realizar un correcto diagnóstico y plan de tratamiento para su caso en particular, es necesario realizar un estudio completo de ortodoncia.
Puede pedir cita llamando a nuestra clinica y le realizaremos el estudio sin ningún compromiso y asi poder indicarle si su tratamiento requiere cirugía o unicamente corrección ortodóncica.
Gracias por escribirnos.
Hola amigos, soy una niña de 13 años. Yo pensaba que tenía los dientes bien pero al ir a la dentista me dijo que tenia un resakte aumentado del grado 2. Yo no me noto nada raro, pero ella me dijo que necesitaba aparato dental. Ahora muchas dentistas dicen eso para conseguir más dinero, es muy grabe lo que tengo?? Por favor respondanme!!
Muy buenas Geonaute:
Lo primero, para poder indicarle la gravedad de su caso, sería necesario realizarle un estudio completo.
Según sus indicaciones, si presenta una clase II dentaría, con resalte aumentado, presenta una maloclusión que a largo plazo le puede provocar desgastes dentarios, alteración en la deglución, alteraciones en la articulación temporomandibular, entre otras. Por ello su ortodoncista le habrá indicado que necesita tratamiento.
Gracias por escribirnos.
Hola Doctor a mi niña le pusieron ortodoncia y le expandierpn el paladar de ariba,pero creo que le expandieron mas de lo normal, es posible que se les pase este detalle a los ortodoncistas? Y tambien dejeme decirle que ase poco la lleve a otro ortodoncista y me dijo que mi niña tenia la mandibula muy atrasada y que necesitaria cirujia para adelantamiento mandibular pero asta que este mas grandexita se le pude practicar la cirujia,ahorita apenas tiene 15 ańos…bgracias Dr por adelantado
Muy buenas Ale, la expansión maxilar, normalmente se suele sobrecorregir para compensar la posible recidiva que pudiera experimentar el maxilar una vez retiremos los aparatos, también al estar la mandíbula retrasada con respecto al maxilar, puede parecer que el maxilar está más expandido de lo normal.
En cuanto a la cirugía de avance mandibular, necesitaríamos realizar un estudio de ortodoncia a su hija para definir el plan de tratamiento más recomendable en su caso, pero si tiene 15 años, ha tenido la menarquia, es posible que presente poco crecimiento residual, como para que un tratamiento de avance mandibular con ortopedia sea efectivo, siendo una alternativa válida la cirugia de avance mandibular, siempre y cuando el caso de su hija lo requiera, una vez finalizado el crecimiento.
Gracias por escribirnos
Buenas tardes. MI hijo de 10 años tiene una maloclusion de clase II con sobremordida vertical y crecimiento vertical mandibular, además de arcada superior comprimida, apiñamiento leve en la inferior y compresión dentoalveolar superior e inferior. Le han puesto un twin block con tornillo disyuntor. Con eso, se logra, según entiendo, expandir la arcada superior y corregir la maloclusión, que es de origen esquelético, genética. Sin embargo, me da la sensación de que este tratamiento no solo no frena el crecimiento vertical del maxilar inferior, sino que lo potencia. ¿Qué opina usted?
Muchas gracias.
Hola otra vez, olvidè añadir que es un twin block con tornillo disyuntor y fijo, pegado a los molares. Es como el de esta foto.
http://www.ortodonciaortosol.es/twin-block-y-disyuncion-2/
Gracias de nuevo
Hola Laura, el Twin Block es un aparato funcional removible empleado para el tratamiento de Clase II ósea de causa mandibular. Sirve para estimular el crecimiento mandibular mediante un avance de esta que estimula la aposición ósea a nivel condilar. A este aparato se le puede colocar un tornillo de expansión en el bloque superior para lograr una expansión dentoalveolar superior.
Sí, gracias, Alberto. Eso lo tenía claro. El twin block que tiene mi hijo es fijo, pegado, con revestimiento acrílico en los incisivos inferiores y el los molares superiores. Mi duda es si frena o, más bien al contrario, está contraindicado en caso de patrón de crecimiento vertical de la mandíbula. Gracias de nuevo
Laura, el aparato que lleve tu hijo, si es un aparato funcional y para su realización han hecho un registro de mordida con avance mandibular, el efecto que conseguiremos con ese aparato será de crecimiento mandibular. Los patrones verticales el problema que tienen es que el efecto de crecimiento mandibular, al seguir la dirección del eje facial, se expresará menos aparentemente que en un patrón horizontal.
Un saludo.
Hola estoy muy preocupada necesito opinon, llevo ortodoncia desdd hace 3 meses, tenia un colmillo montado y una mordida de clase 3. Pues al
Mes de llevar la ortodocia me mandó unas gomas para corregir la clase 3 y otra goma para dormir para el colmillo, pues todo iba muy bien el colmillo me bajo super rapido, pero derrepente se me esta abriendo la mordida por la parte que tenia el colmillo montado y cada vez lo veo peor! Y no se si es normal estoy muy preocupada necesito ayuda!!
Hola Adriana, el mejor consejo que puedo darte es que acudas a la clínica de tu Ortodoncista para que valore la evolución de tu caso y tome las medidas adecuadas para corregir tu mordida abierta.
Gracias por escribirnos.
Buenas tardes Dr. Tengo una mordida clase II y el paladar muy extrecho. Me acabo de cometer a una cirugia SARPE y luego debo hacer una Ortognatica bimaxilar sin segmentar.
Han abierto 8 milimetros los incisivos. Puede decirme cuanto tarda en cerrarse el diastema.
Por otro lado desde que hacen la Sarpe hasta que se programa la ortognatica cuantos mese pueden pasar para que queden los dientes alineados.
Muchas gracias.
Hola María, después de realizar la cirugia de SARPE los incisivos centrales superiores tienden a juntarse por acción de las fibras del ligamento interdentario. Una vez tu ortodoncista inicie tu tratamiento con brackets, el tiempo que tardará en alinear tus dientes, dependerá de las malposiciones dentarias que presentes en el momento del inicio.
Gracias por escribirnos
Hola,llevo ortodoncia dos años y mi boca esta mas salida q cuando empeze,tengo mas trompa y mi cara se ha quedado chupada y milabio superior sin curba ,ahora esta salido,no me gusta y me esta provocando una ansiedad grandisima,se pueden llevar los dientes mas atras,mi dentista dice q no,y yo cada dia estoy peor,yo fui a corregir eso
Hola Mara, con el tratamiento de ortodoncia se pueden mover los dientes hacia donde queramos, siempre teniendo en cuenta los límites anatómicos.
Si tu ortodoncista te ha dicho que no se puede será porque no es posible.
Gracias
Buenas tardes.
Tengo 27 años, al masticar, morder o cerrar la boca, tengo los dientes de abajo encima de los de enfrente, asi como 2 colmillos empalmados ¡Se podrá corregir con los brackets Damon?
!Gracias y saludos!
perdón, quise decir que tengo los dientes de abajo encima de los dientes de arriba.
Hola Daniel, por tu comentario veo que nos describes una maloclusion de Clase III,( tus dientes de abajo cubren a los de arriba, muerdes al revés).
Para poder decirte si se puede corregir tu maloclusion o no necesitamos unos registros fotográficos y sobretodo radiográficos para ver qué grado de afectación ósea hay, y si es posible solucionarlo con ortodoncia o si por el contrario requiere cirugía.
Los brackets Damon es uno de los sistemas que utilizamos pero el tipo de brackets no va a determinar si es posible o no solucionar tu maloclusion.
Gracias por escribirnos.
Buenas tardes
Mi problema es sobre clase ll o así lo llamo el ortodoncista, sucede que hace un tiempo me hice tratamiento para bajar un diente y no sé si fue por la fuerza al bajar que el diente oscureció y ahora mis dientes de arriba están más afuera que los de abajo y el ortodoncista me dice qué hay que sacar los premolares mis preguntas son: es necesario extraer dientes para corregir mi mordida?
Y el diente que oscureció ya no tiene solución?
Gracias
Buenas Isa, gracias por escribirnos. Las extracciones de premolares son un procedimiento habitual, de hecho, la estadística lo sitúa entre el 5 y el 15% de los casos tratados con ortodoncia. Por lo tanto si su ortodoncista así lo ha prescrito es que es necesario.
En cuanto al oscurecimiento de uno de sus dientes, en primer lugar hay que establecer el diagnóstico, que generalmente viene dado por un control radiográfico y pruebas de vitalidad; y luego realizar el tratamiento correspondiente. Cuando un diente está en una posición muy desfavorable, en ocasiones se produce ese tipo de patología al colocarlo en su sitio.
Un saludo.
Hola, tengo 24 y tengo un caso leve de retrognatia, lo curioso es que nadie en mi familia lo tiene, y esto me causa apnea del sueño. Usé brackets de los 16 a los 18 pero solo para corregir mi sonrisa, no para la retrognatia, que al parecer a dicha edad no la tenía. Me pusieron retenedores fijos en la parte inferior de la boca, luego, y estos los usé hasta los 23 años. Me pregunto, ¿no será que el uso de los retenedores haya ocasionado que mi mandíbula inferior no se desarrolle? ¿es eso posible?
Gracias.
Hola Rodrigo gracias por contactar con nosotros. La retrognacia mandibular es un problema óseo, es decir tu mandíbula es ligeramente más pequeña de lo que le correspondería.
Los retenedores, como su propio nombre indican, son aparatos que tienen como objetivo «retener» o mantener los dientes en la posición en la que quedaron cuando terminaste el tratamiento ortodóncico, son por lo tanto aparatos pasivos. Si además tienes un problema de apnea del sueño diagnosticado por tu médico, quizás el tratamiento adecuado para solucionar tanto la apnea y la retrognacia es un tratamiento quirúrgico. Un saludo
Hola, tengo 24 años. Pasado mañana me pondré brakets metalicos, tengo maloclusión clase II. Mi dentista dice que no hace falta extracciones de parte de arriba, pero yo noto bastante diferencia entre las 2 partes. Cuanto tiempo necesitare llevar los aparatos? me quedara una mordida correcta? gracias
Hola Sara, gracias por contactar con nosotros. En primer lugar, existe diferencias de severidad dentro de una misma maloclusion de Clase II además de razones estéticas, por lo que no en todos los casos es necesario extracciones dentarias.
El tiempo de tratamiento será el que estime el doctor, tras analizar tu maloclusion y los objetivos del plan de tratamiento; el que tú tratamiento no requiera extracciones no quiere decir que vaya a ser más largo o que tu mordida no vaya a acabar de forma adecuada.
Un saludo y muchas gracias.
Hola, tengo maloclusion clase II, y llevo ortodoncia hace 3 meses, pero me dijo el ortodoncista que no se puede arreglar mucho (tengo 21). Que otras opciones tengo para mejorar esteticamente mis dientes? quiero abandonar el tratamiento ya :/
Hola Denise. Dependiendo de la gravedad de la maloclusión las opciones de tratamiento son limitadas. Imagino que tu ortodoncista podrá mejorar tu oclusión, de no ser así no habría iniciado tu tratamiento. Consultale cuales son sus objetivos de tratamiento y las mejoras estéticas que va a proporcionarte. Un saludo y gracias por confiar en nosotros.
Tengo brackets hace un año y antes de tenerlos no tenía los dientes superiores «adelantados» y ahora sí ¿Es normal que en el tratamiento pase eso? ¿Volveré a tener correcto? Además uno de los superiores salió de el alineamiento yéndose para arriba
Hola Jimena, sí, durante el tratamiento ortodóncico los dientes se pueden situar en una posición que a priori parece desfavorable, sobre todo en las primeras etapas, esto es necesario para poder conseguir un buen engranaje ya en las últimas fases del tratamiento.
Este hecho es característico en las maloclusiones de Clase II, en las que los incisivos parten de una posición hacia atrás y que con el tratamiento al colocarse en una posición adecuada, están más adelantados.
Gracias por escribirnos.
Hola tengo sobremordida, mi maxilar superior esta sobresalido para adelante. Ahora me produce dolores músculares y de cabeza. De chica me estaban haciendo un tratamiento y me iban a extraer 4 muelas para ponerlos. Me extraje solo 3 (2 abajo y 1 arriba) y no seguí con el. Ahora con 22 años consulte para hacermelo si o si y me dice la ortodoncista que me extraerá 2 premolares de arriba, me pondrá brackets en la parte de arriba ( esteticos) y luego de 3 meses me pondra los brackets abajo. Me dijo que tenia grado II. Me da miedo sacarme dos premolares y que no se me cierren o que algo salga mal después de haberme sacado ya 3 muelas sanas 🙁 se corregirá mi mordida sin desviarse mas sobre un costado?
Hola Belén, por lo que me comentas presentas una clase II maxilar. El tratamiento de este tipo de maloclusión es muy variado, estando entre las posibilidades corregirlo con extracciones. Dependiendo de diversos factores las extracciones pueden ser superiores e inferiores o únicamente superiores, de dos premolares generalmente. Si su ortodoncista le ha propuesto ese plan de tratamiento seguro que es el más indicado para su caso. Un saludo.
Buenas noches! He comenzado el tratamiento de ortodoncia hace 6 meses, por una cuestion estética. Tuve ortodoncia a los 15 años y con el pasar de los años los dientes superiores se han movido hacia afuera, el dentista me habia dicho que con 6 a 8 meses lograria corregirlo, porq la estructura dentaria estaba correcta y solo iba a ponerme brackets por una cuestion estetica, pero ahora en mi ultima consulta el me ha dicho que tendria q ponerme los brackets en los dientes inferiores para poder lograr un arco perfecto!… Mi pregunta es: no es posible corregir los dientes superiores sin tener q tocar los de abajo?! Un saludo
Hola Inés. El tratamiento de una sola arcada únicamente corrige los dientes, para poder mejorar la oclusión es necesario cementar brackets en ambas arcadas y así poder coordinarlas. Si tu objetivo de tratamiento es estético puede que sea posible lograrlo llevando solo brackets arriba, si tu ortodoncista cree que debes corregir o mejorar la oclusión, seguramente debas llevar también en la arcada inferior, tal y como te ha dicho. Un saludo y espero haberte ayudado.
Si estás satisfecha con la respuesta puedes dejarnos tu opinión en Facebook o en Google
Gracias por escribirnos!!
Buenas tardes doctor!
Tengo los dientes de arriba sobresalidos (pero no estan muy chuecos) pense en colocarme brackets y mi dentista me dijo que seria necesario extraer los premolares, y me da miedo perder 2 dientes sanos! Ya que anteriormente ya me sacaron las 4 muelas del juicio!
Es posible que despues del tratamiento de ortodoncia se vuelvan a abrir los espacios? Y nuevamente mis dientes esten sobresalidos?
Espero su respuesta y muchas gracias
Muy buenas Milen, gracias por escribirnos. Las extracciones de premolares superiores es un procedimiento habitual, de hecho, la estadística lo sitúa entre el 5 y 15% de los casos tratados con ortodoncia. Por lo tanto si tu ortodoncista así lo ha prescrito será que es el tratamiento que necesitas. Si tras el cierre de espacios de extracciones se coloca la retención adecuada y se siguen las pautas prescritas lo hay riesgo de que los dientes vuelvan a la posición inicial de la que partían. Un saludo.
Hola… tengo una duda… uso brakets tengo 23 años tenia un problema periodontal el cual ha sido tratado mis dientes de enfrente son los de mayor problema uno de ellos el hueso del siente esta fuera de la encia cuanto tiempo tarda en acomodarse el diente con la ortodoncia y en cerrar el espacio?…. gracias…
Hola Kharla, eso va a depender de cómo está el hueso, cómo es tu maloclusión es algo que no podemos contestar sin verte, sin hacer un diagnóstico previo.
Hola, buenas tardes. Tengo una duda yo presento ese mismo caso de sobremordida y mi odontologa me dijo que primero me debe poner la ortodoncia en los dientes de arriba y que ese tratamiento puede durar de 4-7 meses, no hay manera de que el procedimiento sea mas rápido? Por que ella me dijo que mi problema es la mordida por que lo que tengo es un leve apiñamiento en los dientes de abajo y se puede corregir rápido. Cuánto tarda en corregirse ese problema de sobremordida?
Buenas Adriana, lo indicado por su odontóloga es correcto, en casos de sobremordida se puede empezar sólo arriba hasta que los dientes tengan una inclinación más adecuada y poder así comenzar con la parte de abajo, en cuanto al tiempo no le puedo decir ,ya que depende de su tipo de mordida y demás cosas que no conozco, espero que le haya servido de ayuda.
Si te ha gustado la respuesta, por favor deja tu opinión en Facebook o en Google
Buenas,tengo una mala mordida,mis dientes de arriba ms salidos que los de abajo,me veo un poco trompudo, pero tengo ya 48 años,ud cree que puede haber solucion,puedo utilizar brakets,o necesito otro tratamiento como carillas?gracias
Buenos jose, para corregir la posición hacia delante de los dientes es necesario la colocación de brackets o sistema de alineadores invisibles como invisalign, siendo en ocasiones necesario la extracción de dos piezas dentales con el fin de llevar más atrás tus dientes de arriba. Consulta con tu ortodoncista para que tras un diagnóstico adecuado te plantee en plan de tratamiento de acuerdo a tu mordida y a tus objetivos. Muchas gracias.
Hola tengo 26 años soy paciente clase 2 de un lado y clase 1 de otro..tengo apiñamiento inferior me pusieron mi ortodoncia una especialista..me gran problema es que no me gusta mi perfil..me veo muy trompuda ,protrusion maxilar,la ortodonciasta me dice que no necesito exodoncia que con elástico se resuelve quisiera saber que opinan ustedes una persona me dijo que sin exodoncias no había solución mientras que otros especialistas me dicen que sii que mejoro bastante por favor denme respuesta
Buenos días Carmen. Existen distintos tipos de tratamiento para tu problema y la elección de cada uno depende del profesional. Para poder diagnosticarte y tomar una decisión de cual sería, bajo mi punto de vista, la mejor opción de tratamiento sería necesario un examen clínico y radiológico. Un saludo.
Hola Doctor.
Tengo algunas dudas sobre si necesito cirugía en mi tratamiento, hay alguna posibilidad de enviarle algun mail con fotos y estudios sobre mi problema .
Muchas gracias!
Hola Alejandro, para un estudio de cirugía necesitamos una visita personal a nuestras instalaciones. Estaremos encantados de conocerte, un saludo.
Hola Doctores. Creo que tengo el mismo problema,cuando era chico me sacaron 4 premolares y de igual forma quede con trompa (no termine el tratamiento por cuestiones económicas). Mi ortodoncista de ahora piensa ponerme 4 implantes, a lo que a mi me parece que voy a quedar peor ya que si con 4 dientes menos tengo trompa, con 4 mas va a ser peor. Puede ser esto así? me hablo de rotación de mandíbula y no entendí, a que se refiere?
Hola Luciano, habría que visitarte para enterarnos del grado de protrusión y ver que se puede hacer. Estaremos encantados de conocerte.
Buenas. Mis cuatro incisivos superiores tapan los inferiores. Acabo de terminar con un tratamiento de ortodoncia Invisalign y en el ClinCheck parecía que iban a quedar bien pero este problema apenas ha mejorado ( solo se han elevado las paletas un milímetro ). ¿Hay casos de sobremordida que no pueden arreglarse con ortodoncia? ¿ debo intentarlo ahora con brackets?
Buenas Mercedes, para valorar tu sobremordida necesitamos verte: Estaremos encantados de conocerte y atenderte en nuestra consulta.
Gracias por habernos escrito, un saludo!
Hola Doctor,
Yo tenía mordida abierta… clase II…a los 16 me pusieron brakets 4 años. Tenía la sonrisa perfecta, o eso parecía. A los 2 años sin brakets, volvió la mordida abierta de una manera muy exagerada. Fuí a un profesional privado para que estudiara bien mi caso. Requería cirugía, pero primero me pusieron aparato. Pues al año y 6 meses me dijeron que ya no hacía falta operar. Mis dientes eran de clase I .
Todo parecía correcto pero yo no me veía …bien. para encajar la mordida, lo que hizo fue empujar hacia atrás los dientes y así ganar espacio…pero yo…tengo la mandibula corta. Por lo que al sonreir, se me queda la sonrisa oculta…fea…como hundida.
Y resulta, que me dijeron que no se me moverían…pero mentira. Vuelvo a tener los dientes movidos y dolor mandibular al dormir…
Qué solución hay doctor…
Gracias
Hola Leire, para poder evaluar tu caso necesitaríamos valorarte en persona y hacer una serie de pruebas para poder darte un diagnóstico correcto y un plan de tratamiento. Por lo que me comentas tu problema es de origen esquelético ya que para poder corregirlo se necesitaría una intervención quirúrgica, tu ortodoncista habrá logrado dejar tus dientes en clase I y que a nivel oclusal y funcional esté todo correcto.
Si tu preocupación es estética por esa sonrisa oculta y mandíbula corta seguramente la única solución sería la cirugía.
Te invito a que visites nuestra clínica y podamos estudiar tu caso y darte un buen diagnóstico y un plan de tratamiento adecuado a tus necesidades. Un saludo.
Hola
Tengo exactamente el mismo problema pero yo diría que un poco más prolongados los dientes hacia fuera.
Cómo debería ser el tratamiento si no tengo espacios para recorrer hacia atras?
Actualmente me cuesta mucho trabajo entrar en confianza y ha disminuido muchisimo mi autoestima por este problema, tuve tratamiento dental de brackets pero creo que el dentista no sabía bien que hacer o cambiaba constantemente de plan estratégico (estuve mas de 4 años) y no hubo cambios.
Buenas Yesenia, para valorar tu caso y poder hacer un correcto diagnóstico y un plan de tratamiento necesitamos verte y realizarte un estudio. Estaremos encantados de conocerte y atenderte en nuestra consulta.
Gracias por habernos escrito, un saludo.
yo soy clase 2 , y tengo problemas de apiñamiento, pero no voy a usar brackets voy a usar invisalign, que debo corregir primero el apiñamiento o la mordida???
Buenos días Amanda. Con Invisalign se puede planificar el tratamiento de distintas formas, primero corrección de la mordida y después del apiñamiento, al revés o ambas al mismo tiempo. Todo depende de tu maloclusión de y la planificación de tratamiento que haga tu ortodoncista. Un saludo.
Hola me dijeron que tengo
clase 2 derecho, clase 1 izquierdo, con apiñamiento leve, ¿cuánto tiempo tendría que usar los brackets ?
Hola Katia. Para poder responder a tu pregunta sería necesario verte. Te invito a visitarnos y poder así poder hacer una valoración del tratamiento que necesitas. Un saludo!
Hola!! Me pusieron los brackets Damon ayer y me pusieron topes en las paletas de arriba para corregir la sobremordida, ahora mismo yo muerdo y mis otros dientes no se unen los de arriba con los de abajo con lo cual no puedo masticar, me dijeron que cuando yo muerda y se unan los dientes de arriba con los de abajo me quitaran los topes.. ¿cuantos meses puede durar aproximadamente ese proceso de que se unan arriba y abajo?
Buenos días Lidia. Los topes anteriores son una herramienta muy útil para la corrección de la sobremordida. En un inicio son algo incómodos pero con el tiempo te haces a ellos. El tiempo que debes llevarlos en boca depende mucho del grado de maloclusión que presentes. Al menos unos 3-4 meses como mínimo. Un saludo y espero que te haya servido de ayuda.
Hola buenas , yo también tengo el mismo problema que este , clase 2 ,
El problema llega ahora , cuando después de dos años y medio con ortodoncia fija , me dicen que llevo dos años con elásticos y no me ven más mejora , aún así sigo teniendo los dientes un 4milesimas más adelante , y me dicen que la única opción que hay es extracción de las premolares , me gustaría que me diera algún consejo , o si de lo contrario no debería a hacerlo , u otra solución para no alargar tanto el proceso . Gracias espero su respuesta .
Buenos días Rocío. La corrección de una maloclusión con elásticos intermaxilares tiene un límite, no siempre es posible llegar a corregirlo por completo. Te invito a que visites nuestra clínica para que podamos valorar tu caso y ver si habría otras opciones.
Si te ha gustado la respuesta, por favor deja tu opinión en Facebook o en Google
Un saludo!
Hola
Quisiera saber el precio estimado de un twin block para niña de 6 años.
gracias!!
Lo sentimos pero no podemos valorar económicamente un tratamiento sin ver al paciente. Estariamos encantados de realizar un estudio gratuito en nuestra clínica.
Un saludo!!
hola quisiera saber cuanto cuesta una cirujia ortognatica,esque tengo los dientes de la mandibula muy salidos llevo mas de 1 año con brackets y nada que se arregla segun mi doctor necesito cirujia , maloclusion clase 2 el esqueleto de mi mandibula de arriba son muy salidos xfavor infrmacion gracias.
Hola María, para saber cuanto cuesta una cirugía, tenemos que realizar un estudio muy concreto para valorarlo. Si pudieras venir a la clínica para hacerte el estudio sería lo ideal.
Saludos!
Hola buenas, tengo 22 años y llevo con el tratamiento de ortodoncia 15 meses ya. Los dientes están perfectamente alineados pero tengo un lado en clase 1 y el otro en clase 2( no se corrige por mucho que me ponga los elásticos). Algún consejo? Muchas gracias
Hola Antonio, nosotros en nuestra clínica usamos los elásticos en la mayoría de los casos para terminar de asentar los casos y para corregir discrepancias sagitales (Clase II o clase III).
Con la aparición de los brackets de autoligado de última generación y los arcos preformados que utilizamos a diario, somos capaces de corregir mayores discrepancias sagitales solo con el uso de elásticos, pero, hay discrepancias sagitales tan grandes que no son solucionables solo con elásticos y requieren de un plan de tratamiento alternativo.
En tu caso, no sé la cantidad de clase II que hay que corregir, pero si tu ortodoncista ha considerado que se puede tratar con elásticos, tu único deber es usarlos las horas que te haya indicado con total rigurosidad para poder corregir tu problema.
Muchas gracias por escribirnos y espero haber sido de ayuda.
Si te ha gustado la respuesta, por favor deja tu opinión en Facebook o en Google
Un saludo!
Doctor tengo una duda sobre mi tratamiento de ortodoncia.. los dientes superiores estaban poco afuera y hasta el momento no me han sacado ningun diente.. es posible que me queden hacia adentro sin retirar dientes???
Hola Lorena, para echar los dientes hacia atrás, necesitamos espacio. Puede ser que tengas diastemas, que tengan pensado hacerte extracciones o a lo mejor tienen pensado hacerte IPR.
Consúltalo mejor con tu ortodoncista que podrá ser más concreto! Un saludo!
Buenos días,
tengo un hijo que acaba de cumplir 6 años, le han diagnosticado clase II completa osea y dentaria con sobremordida (con examen físico sin radiografías) y recomendado un twin-block un año y medio +/- 6 meses y después un retenedor.
Tiene la barbilla pequeña (no es muy exagerado, su estética es buena).
Mi duda es empezar el tratamiento ya y obligar al niño a hacer tratamiento durante muchos años ( después retenedores…) o empezar el tratamiento con 11/12 año o cuando he leído que crece más la barbilla.
Un saludo
Hola Pilar, nosotros en nuestra clínica, los tratamientos con aparatos funcionales (Twin Block) los reservamos para pacientes que estén en el pico de crecimiento, por lo que hacemos un seguimiento radiográfico para saber cuál es el momento ideal para colocar este tipo de aparatos.
La edad ósea no suele coincidir con la edad cronológica, pero para que tenga una referencia aproximada, los niños comienzan con este pico de crecimiento a los 12 años y las niñas, a los 10 años y medio; pero estas edades son muy variables dependiendo de cada individuo.
Un saludo!
Buenos días!
Tengo 34 años y tengo la sobre mordida superior, mi dentista me dijo que necesitaba ortodoncia, arriba y abajo (porque se me estaban separando los dientes)
Cuando fui a ponerme los brackets me dijo que solo me los pondría abajo y no me dio más explicacion.
Hace años se me rompió un diente de arriba y el dentista me dijo q lo mejor era hacerme un puente y me extrajo 2 dientes más.
Es por esa falta de dientes que no se puede corregir la sobre mordida?
Muchas gracias!
Hola buenos días María Fernanda; nosotros, para la solución de la sobremordida, hacemos un estudio exhaustivo sobre que hay que hacer en cada maxilar.
Depende mucho del análisis extraoral, del cual sacamos la exposición incisal y de encía del paciente. Dependiendo de estos registros, solucionamos la sobremordida a expensas de la arcada inferior, superior o ambas (en la mayoría de los casos se soluciona a expensas de las dos arcadas); pero en cualquier caso colocamos brackets en ambas arcadas para tener más control durante todo el tratamiento y poder ayudarnos de elásticos en el caso de que los necesitáramos.
Gracias por escribirnos, un saludo!
Hola..mi niña tiene 12 años y tiene una clase 2 con sobremordida un poquito de mordida cruzada en el segundo molar superior izquierdo. me han dicho que se resyelve con extraciones..pero quisiera que no fuera asi pues yo tambien nesecite braces y me quitaron las 4 bicuspide. me podrian dar una opinion. se que nesecitan estudio intraorales para una respuesta correcta..pero algo de ayuda seria buena. ya la niña tiene todos sus dientes permanentes. gracias
Buenos días María. Como bien dices es necesario realizar un estudio y tener más información sobre el caso de tu hija para poder darte una respuesta.
La necesidad de realizar o no extracciones depende de mas factores, no solo de tener una clase II 2ª. Seguramente el apiñamiento y la posición de los dientes con respecto a sus bases óseas hayan sido determinantes a la hora de tomar la decisión.
Espero haberte ayudado, muchas gracias por escribirnos. Un saludo.
Hola tengo 31 años, tengo brackets zafiro hace 15 meses, estoy usando las ligas intermaxilares hace dos meses para nivelar la mordida superior lado derecho y la mordida inferior lado izquierdo. Mi consulta es si en mi caso por mi edad es que está demorando tanto o en la práctica cuánto tiempo demora el uso de las ligas intermaxilares para tener el resultado final.
Hola Ana, todo depende de la cantidad que se quiera corregir. Por supuesto, lo más importante es ser colaborador con las horas y la posición que le ha mandado su ortodoncista. Si lo hace así, le aseguro que su tiempo con ortodoncia será el mínimo posible.
Gracias y un saludo!
Hola, me diagnosticaron clase II y me extrajeron los primeros premolares maxilares y los segundos premolares inferiores. El problema es que al hacer los dientes hacia atrás mi perfil se ve extraño, no creo que vaya a mejorar. Existe alguna otra opción? es decir, en lugar de hacerlos hacia atrás, moverlos hacia adelante?
Hola Vanessa, el espacio de las extracciones lo podemos cerrar moviendo los dientes de delante hacia detrás o viceversa, pero todo depende de la oclusión y de cada caso en particular.
No puedo contestar a su pregunta sin ver su caso en concreto. Nosotros nos decantamos por las extracciones siempre que vayamos a mejorar su estética y su función.
Un saludo.
Hola será que si les muestro unas fotos de mis dientes me podrían valorar, Que me puedan decir que necesito, si sólo necesito arriba o en los dos y tiempo aproximado del tratamiento.
Ya que me han valorado 3 veces y todos me dicen diferente y sólo me cobran la consulta y pues ya no se ni en cuál de todos ir. Por favor espero me puedan ayudar para que después de su valoración sepa a donde ir muchas gracias de ante mano.
Hola Mariana, nosotros para realizar un plan de tratamiento hacemos 11 fotos además de 2 radiografías como mínimo, si necesita una valoración le recomiendo que acuda a nuestra consulta porque necesitamos un estudio completo, la primera visita no tiene coste. Muchas gracias.
Hola Doctor, tengo la cara larga , me hice ortodoncia para tener una mejor sonrisa no me sacaron los premolares, sólo 2 muelas del juicios de la parte izquierda que me dejaron gran vacío en el cachete, que espero con el tiempo se vaya disimulando, sucede que el rostro se me alargó más, me han dicho en una oportunidad que parezco varón no se que hacer, esto me esta deprimiendo,mis cachetes están flacidos y ahora tengo aspecto varonil y Trompuda , mi pregunta los cachetes se vuelven a inflar? Se puede revertir la ortodoncia dejando de usar el retenedor ,si los dientes vuelvan a su estado natural?
Hola Maraha, con ortodoncia, nosotros solo podemos mover dientes, y en algunos casos, movemos algo los tejidos blandos, pero no movemos los cachetes.
Lo que comenta de la cara larga y el cachete vacío, no es debido a la ortodoncia, es su anatomía propia de la cara. Y
o le recomiendo que, si tiene un problema estético, hable con un cirujano maxilofacial que trabaje con algún ortodoncista de prestigio allí por su zona y decidan un tratamiento para solucionar su problema. Nosotros tratamos a pacientes con su patología muy a menudo en coordinación con el cirujano maxilofacial.
Un saludo.
Buenos dias, el dia de ayer me retiraron los brackets, pero veo que los dientes de la parte superior estan como sobresalidos aun, lo que daja un espacio pronunciado frente a la inferior . Mi medico me dijo q me pondra la contencion pero este podra meterlo para que quede derecho y meta el diente a su posicion correcta y no sobresaliente . Esta como la imagen 3 era
Buenas Cristina. El resalte es la distancia que existe entre los incisivos superiores e inferiores medidos horizontalmente.
El resalte no solo va a depender de la posición final de estos incisivos sino de la relación esquelética que exista entre maxilar y mandíbula.
Si el problema es óseo no bastaría solo con mover dientes para corregirlo.
Un saludo y espero haberte ayudado.
Hola mi hijo tiene 12 año y me dijeron que tenia que llevar twin block y tiene los csninos por encima de los.otros dientes lo tiene que llevar 12 mese despues de eso dice que no lleva braquer es cierto edo
Hola, el Twin Block es un aparato funcional que lo que hace es estimular el crecimiento mandibular, pero no produce movimiento dental, para solucionar el problema del alineamiento, serían necesarios los brackets.
Si te ha gustado la publicación, por favor deja tu opinión en Facebook o en Google
¡Un saludo!
Hola os comento,quería informarme hasta edad puede llevar twinblock,mi problema es dentario…
Buenos días Jose. El Twinblock es un aparato funcional que se utiliza para mejorar o corregir clases II esqueléticas, es decir, cuando el problema principal está en los huesos (fundamentalmente en la mandíbula).
Se utiliza en niños en edad de crecimiento puesto que una vez pasada esta etapa tiene pocos efectos. Para el tratamiento de problemas dentarios es necesario corregirlo con brackets o con Invisalign y dependiendo de la gravedad ayudarnos de otros dispositivos como los elásticos intermaxilares por ejemplo.
Si te ha gustado la publicación, por favor deja tu opinión en Facebook o en Google
¡Un saludo!
Hola doctor antes de nada muchas gracias por la respuesta,me da que me he equivocado,ya yo tengo brackets desde hace 3 años,y tengo maloclusion clase 2 es decir la mandibula atrasada y tengo los aparatos twin block,el problema es que yo hago la mandibula para delante(sin el twin block) y los dientes de arriba no llegan a chocar/encajar con los de abajo ,¿cual seria la solución?
Buenos días de nuevo Jose. En pacientes adultos el avance funcional con este tipo de dispositivos no siempre es suficiente para corregir el problema esquelético ya que no existe crecimiento. La solución para este tipo de problema sería la cirugía ortognática.
Un saludo.
A mi hija de 9 años que tiene mordida invertida.. hoy le pusieron un aparato removible solo en el paladar(maxilar superior) pq dijo la dra q el maxilar inferior es normal y no hacía falta ..Y q lo use lo más q pueda! Que opina Ud al respecto
Hola Marite, cuando se refiere a mordida invertida, ¿se refiere a anterior o posterior? Sin ver el caso, es difícil que le pueda ayudar, pero le aconsejaría que siga las instrucciones de su Ortodoncista.
Un saludo.
Pof quiero que aclares tengo el mismo problema clase 2 mi cara es como un triangulo . Fui al dentista y me dijo que no hay solucion por mi edad que tengo 18 años eso es verdad
Buenos días Javier. Si tu problema es de origen esquelético ya no se puede modidicar el crecimiento debido a tu edad.
Para poder hacer un cambio esquelético el único tratamiento posible sería el quirúrgico. Te recomiendo que consultes a un ortodoncista y vea si tu problema tiene solución, buscando cambios dentarios.
Un saludo.
Doctor pero como es posible que antes de ortodoncia me veía bien con dientes sobresalidos para las personas , y ahora me veo horrible de frente, un rostro plano y más largo ? Según he leído que quizás hubo un crecimiento de la dimensión vertical , y veo foros en Internet q hablan q han tenido cambios faciales no favorecedores ! Hace 7 meses desde q retire ortodoncia no salgo de mi casa en lo absoluto
Hola Marah, los cambios en la estética facial normalmente después de la ortodoncia van a mejor. En otros casos se mantiene ya que solo cambiamos condiciones y aspectos dentarios.
No conozco su caso así que no puedo decirle que es lo que ha ocurrido, pero posiblemente sea algún aspecto del crecimiento normal de la cara.
Un saludo.
Buenas
Le queria preguntar yo tengo 18 años. Y tengo el mismo problema solo que mis dientes de arriba estan mas para fuera. Queria saber si hay alguna otra alternativa de tratamiento sin extracciones.
Muchas gracias
Buenos días Marina. Para poder determinar el tratamiento de una maloclusión lo primero es hacer un buen diagnóstico, ver dónde está el problema.
Muchas veces el hecho de tener lo dientes para fuera no es problema de la arcada superior sino de la mandíbula.
El tamaño de los maxilares, el apiñamiento, la posición de los incisivos respecto a sus bases esqueléticas y la estética del perfil entre otros nos determinan el tipo de tratamiento que debemos realizar.
Te recomiendo que acudas a un ortodoncista y estudie tu caso para saber cual es el mejor tratamiento para ti.
Un saludo.
Hola, he usado brackets fijos metálicos por 10 años, no me los he quitado porque mis dientes se salieron mucho y en la espera de que busquen su posición he pasado todo este tiempo. Me extrajeron las dos cordales superiores, de pequeña perdí un incisivo superior derecho por lo que la línea media se me rodó. Mi preocupación es ver q los dientes no me echan hacia atrás. Espero su respuesta. Gracias
Hola Nelia, no puedo contestar a su pregunta sin ver exactamente su caso, pero solo le recomiendo que si lleva 10 años ya con los brackets cementados, lo ideal es ir pensando en retirarlos porque es mucho tiempo dificultando una higiene adecuada.
Un saludo.
Buenos días… Tengo 37 años, estoy con un tratamiento de ortodoncia, llevo casi 2 años. Tengo sobremorida leve, hay una distancia de 4 milímetros aproximadamente desde la mandíbula hasta el maxilar superior (los dientes inferiores están ubicados más atrás)… quisiera saber, sé que cada caso es diferente, pero mi duda es si existe otra opción de corregir la sobremordida que no sea con cirugia ortognatica? ya que son pocos milímetros. Los elásticos son buena opción? Que otro método se podría implementar? (me faltan los 2 «primeros» premolares inferiores, por extracción de un tratamiento a los 13 años, tengo ambos espacios aún) Gracias. Natalia
Buenos días Natalia, si tu problema es dentario el tratamiento puede solucionarse moviendo únicamente dientes.
Cuando existe discrepancia esquelética grande, el tratamiento ideal para obtener una oclusión perfecta es la cirugía.
Si esa discrepancia es leve se puede optar por un tratamiento de camuflaje en el que mediante la compensación dentaria obtenemos una oclusión aceptable.
Hoy en día existen muchas opciones que nos ayudan a poder realizar este tipo de tratamientos obteniendo muy buenos resultados.
Un saludo.
BUENAS TARDES:
A MI HIJO DE 8 AÑOS LUEGO SE SUFRIR UN ACCIDENTE ESCOLAR Y QUEBRARSE SU DIENTE INCISIVO CENTRAL. LA DENTISTA ME PIDIÓ LLEVARLO CON UN MAXILOFACIAL POR QUE SU MANDÍBULA SUPERIOR AL IGUAL QUE SUS DIENTES ESTÁN MUY DESPLAZADOS HACIA FUERA. LUEGO SU PEDIATRA IGUALMENTE ME INDICO QUE INCLUSO ESO PERJUDICA SU SALUD YA QUE RETIENE MUCHO DIÓXIDO DE CARBONO AL PERJUDICAR EN INTERCAMBIO DE OXIGENO. QUEDE PREOCUPADA . CUAL SERIA EL TRATAMIENTO PARA ESO?
Buenos días Marcela. Según describes las características de tu hijo parece que presenta una clase II esquelética en la que el maxilar predomina sobre la mandíbula, bien porque esta es más pequeño o se encuentra mas retrasada o por el contrario porque el maxilar es de mayor tamaño o se encuentra adelantado.
Te recomiendo que acudas a un ortodoncista y evalue su situación, y así determine si se debe tratar ahora o esperar a mas adelante.
Un saludo, espero haberte ayudado.
Hola, muy bueno el trabajo que hicieron con el paciente con maloclusión tipo II. Me han dicho varios ortodoncistas que tengo ese mismo problema. Los dientes superiores están más adelantados que los inferiores. Cuatro ortodoncistas me han dicho que me deben sacar dos premolares superiores, y otros tres ortodoncistas me han dicho que no es necesario, que muchas veces sugieren sacar premolares porque es lo más fácil de hacer, abrir espacios y trabajar. ¿A qué valoración me debería acoger?
Hola Janett, sin tener unos registros diagnósticos adecuados, no puedo decantarme por un plan de tratamiento o por otro.
Nosotros hacemos una ortodoncia basada en la cara y en la estética de la sonrisa, por lo que haríamos lo que mejor le fuera a convenir a su sonrisa y a su cara.
Un saludo.
Buenas noches, Soy ISabel tengo 21 años, y llevo 3 años con ortodoncia, mis dientes ya estan alineados, salvo los 4 superiores de adelante que estan un poco salidos, no puedo chocar los dientes superiores con los inferiores, mi ortodoncista dice que ya no se puede hacer nada y que si saca dientes con el tiempo el labio puede caer, y tambien podria modificar mi nariz eso es cierto? que solución podria darle?
Buenas tardes Isabel. Dependiendo de la situación inicial del paciente, de la posición de los huesos entre si y de la posición de los dientes en el hueso los objetivos finales del tratamiento son diferentes.
Si el resalte que presentas (distancia horizontal entre incisivos superiores e inferiores) está aumentado pero ya se ha tarabajado sobre ello y no se ha conseguido disminuirlo quizás sea mejor dejarlo así ya que usar, por ejemplo, más elásticos para disminuirlo podría empeorar la posición de los dientes dentro del hueso y eso darte en un futuro problemas.
Un saludo.
Mi hija está a punto de cumplir 10 años, tiene una clase II, están a punto de ponerle los aparatos, el estudio ya se lo hicieron, solo falta decirnos que tipo de aparatos es el que le conviene a ella. Mi pregunta es, hace tiempo me hablaron de la posibilidad de corregirle todo con invisaling y mi duda es si es posible y si es mejor recurrir a la ortodoncia interceptó a de siempre o por el contrario es mejor los invisaling. Ella tiene el paladar un poquito ojival, la mandíbula muy retruida y a consecuencia de todo esto y por unos golpes que llevo sus paletas están desviadas hacia fuera.
Buenos días Silvia. En niños en crecimiento podemos realizar un tratamiento de ortopedia y favorecer el crecimiento mandibular.
Con Invisalign podemos realizar este tratamiento de ortopedia.
Un saludo.
Hola, tengo 16 años tengo una maloclusión osea clase II, tengo una sobre mordida de 5 mm así como un paladar muy estrecho, un familiar estudia ortodoncia y al examinarme me comentó lo ya dicho antes, antes de partir a estudiar una especialidad a otro país, sabiendo que la cirugía ortognatica es muy cara y tengo los recursos, me sugirió que a pesar de haber pasado el periodo de crecimiento puberal, en mi dentición permanente ha resultado muy efectivo el tratamiento
con un aparato de avance mandibular fijo.
Unos de los aparatos más utilizados para producir avance mandibular son la biela de Herbst
y Twin Force Bite Corrector
Mis dudas son:
¿Usted considera que es posible conseguir un crecimiento aún que sea mínimo de la mandíbula a mi edad (16 años) con los aparatos mencionados anteriormente?
¿Hasta qué edad podría aprovechar el crecimientoandibular usando aparatos funcionales fijos como herbst?
¿Que tan efectivo considera usted que resulta el tratamiento de la maloclusión clase 2 osea, en pasientes de 15 a 16 años usando la biela de Herbst u otros aparatos funcionales fijos como ese?
¿Ya que no cuento con los recursos para la cirugía ortognatica al menos no ahora que me sugiere hacer o que tratamiento considera efectivo para alargar la mandíbula todo lo posible a mi edad?
¿Cuánto es el precio mínimo de una cirugía ortognatica?
No deseo que me quiten los premolares ni ningún diente y estoy dispuesto a colaborar todo lo posible en el tratamiento idóneo. ¿Usted conoce algún tratamiento efectivo a mi edad para lograr la corrección en lo posible de la maloclusión osea?
¿Hasta qué edad podría usar la biela de Herbst para aprovechar todo el crecimiento mandibular?
Gracais por su atención.
Espero su respuetas
Buenas tengo una consulta, llevo ya casi 2 años con ortodoncia, me realizaron 2 extraciones en la mandibula inferior , en la parte superior me negue, ahora veo cuando realizo una mordida, mis dientes de arriba estan mas adelante que los dientes de abajo ( los dientes inferiores como que se han ido para atras) … quisiera saber si quitandome 2 dientes de arriba se podria corregir . Cabe recalcar que antes de la ortondoncia no tenia este problema. Gracias
Buenos días Óscar. Al realizarse sólo extracciones inferiores estando indicadas en ambas arcadas lo normal es que el resalte (distancia horizontal entre los incisivos superiores e inferiores) aumente.
Si te realizan las extracciones en la arcada superior podrán desplazar los dientes superiores hacia atrás y acercarlos a los inferiores, consiguiendo así un resalte adecuado.
Si te ha gustado la respuesta, por favor deja tu opinión en Facebook o en Google
Tu valoración nos ayuda mucho.
Un saludo y espero haberle ayudado.
Buenas tardes, mi hijo de 9 años tiene el mismo problema que el paciente de la foto que publicáis. Tiene los dientes frontales de arriba salidos debido a un defecto de deglución, dado que al tragar empuja los dientes delanteros con la lengua. La mordida de las muelas del fondo encajan perfectamente. Aunque tiene 9 años, solo le quedan 5 muelas por cambiar a definitivas. Mi pregunta es, qué me aconsejáis? Cuándo poner aparatos para que el problema se resuelva bien? En qué consistiría su tratamiento, ensanchar paladar, mover hacia afuera la mandíbula inferior o solamente meter los dientes delanteros? Muchas gracias!
Buenos días Laura. Para poder valorar el tipo de tratamiento es necesario realizar previamente un diagnóstico completo para determinar la causa del problema, si está localizado en la mandíbula, en cuyo caso el tratamiento sería la estimulación del crecimiento mandibular, en el maxilar, habría como dices que llevar hacia atrás los dientes de arriba y valorar si además presenta compresión del maxilar y necesita una expansión asociada.
Te recomiendo que le lleves ya a un ortodoncista para que pueda evaluar su situación y valorar si está en el momento adecuado para iniciar el tratamiento ortopédico.
Si te ha gustado la respuesta, por favor deja tu opinión en Facebook o en Google
Tu valoración nos ayuda mucho.
Un saludo y espero haberte ayudado.
tambien tengo el problema de el chico de las imagen tengo la mandibula chueca la parte de arriba asi delante y la parte de abajo asi atras abajo de la parte de arriba entoces queria saber que necesito para arreglar mi mandibula
Buenos días Gustavo. Para poder orientarte sobre qué tratamiento sería el más adecuado en tu caso hay que tener en cuenta muchos factores como son la edad, la causa de la maloclusión, la estética facial, el estado de los dientes y del periodonto entre otros. Te recomendaría que acudieses a un ortodoncista que pueda evaluarte, realizar un estudio y entonces recomendarte el tratamiento más adecuado para tu caso. Un saludo.
Hola, me acaban de retiran los braquets he usado elásticos también y si que se me ha corregido un poco la estética pero aún sigo teniendo un perfil muy feo y problemas con la mordida se me cansa la mandíbula y por la noche tengo bruxismo cuál sería la solución ?
El problema esque tengo la parte superior adelantada
Buenas tardes Nassira. El uso de elásticos para la corrección de la oclusión produce cambios dentarios que mejoran la mordida pero no generan cambios en el perfil. Habría que evaluar si deben realizar algún ajuste en la oclusión para que lo notes más cómodo. Ante el bruxismo que refieres habría que analizarlo y valorar si necesitas una férula de descarga que te ayude a controlar las fuerzas generadas. Un saludo.
Hola
Yo tengo más o menos el mismo problema, nada más que de un lado tengo una clase 2 y del otro una clase 1. Me gustaria saber como es el proceso que se hace para solucionar eso porque yo ya estoy en tratamiento con brackets y me entra la duda de como es que se hace para dejar las dos mitades en una sola clase que seria la 1.
Buenos días. Es muy común presentar asimetría en la clase molar y canina de ambos lados. El objetivo, como bien dices, es dejar la oclusión simétrica y en clase I. El tratamiento va dirigido a corregir la clase II y mantener la clase I. Las opciones y alternativas para corregir la clase II son muy diversas desde elásticos intermaxilares hasta extracciones pasando por dispositivos auxiliares de movilización de los sectores posteriores tanto superiores como inferiores. Espero haberte ayudado. Un saludo.
Hola, hace 1 semana que me han puesto biela oclusal, y tengo dos problemas, uno es que hablo muy mal, supongo que al largo de los días mejorará mi expresión, pero lo que realmente me preocupa más es que no se tragar la saliva que se me acumula en mi boca y a veces me cuesta respirar porque tengo toda la boca llena de saliva y no la se tragar. Un saludo, gracias.
Hola, hace 1 semana que me han puesto biela oclusal, y tengo dos problemas, uno es que hablo muy mal, supongo que al largo de los días mejorará mi expresión, pero lo que realmente me preocupa más es que no se tragar la saliva que se me acumula en mi boca y a veces me cuesta respirar porque tengo toda la boca llena de saliva y no la se tragar. Y hago un ruido molesto cuando trago. Un saludo, gracias.
Hola!!! Mi hijo tiene 13 años, tiene una clase II de tipo esquelético, el twin block será efectivo o ya es muy mayor para ello? Tendría que ser tan con brackets?
Gracias
Buenos días, el efecto esquelético de los aparatos funcionales depende de la edad de desarrollo esquelético del paciente. Habría que estudiar el caso para saber si un aparato funcional tipo TwinBlock está indicado. Existen otros aparatos alternativos para estados mas avanzados de crecimiento como es el Herbs o el forsus. El ortodoncista que estudie su caso indirará si es canditato a una primera fase de estimulación del crecimiento mandibular. Un saludo.
Hola, en mi caso de nacimiento no me nacieron los incisivos laterales lleve bracket y me pusieron los incisivos laterales de tornillo pero se me ha quedado inclinados hacia afuera como la clase 2 mi dentista me dijo que era mi culpa por no usar los elásticos lo suficiente pero no estoy contenta con el resultado podría arreglar mi clase 2 llevando los incisivos de tornillo?
Buenos días Mónica. Una vez colocados los implantes no es posible modificar su posición ya que se osteointegran, se unen completamente al hueso. Para saber si se puede mejorar la situación de tu oclusión deberían hacerte de nuevo un estudio y ver si es posible hacer algún cambio o mejora. Un saludo.