Ortodoncia Madrid Ortom

Clínica especialista en Ortodoncia en Madrid y Torrejón

  • Inicio
  • Tratamientos
    • Ortodoncia Adultos
    • Ortodoncia Infantil
    • Ortodoncia Lingual
    • Invisalign
    • Brackets Damon
    • Brackets de Zafiro
    • Ortodoncia y Cirugía
  • Información
    • ORTOM Ortodoncia Madrid
    • ORTOM Ortodoncia Torrejón
    • COVID-19
    • Presupuesto de Ortodoncia
    • Financiar la Ortodoncia
    • El equipo de ORTOM
    • ¿Por qué elegirnos?
    • Información para Pacientes
    • Kids Club
    • Ortom Solidario
    • Opiniones de Pacientes
  • Blog
    • Todas las Categorías
    • Casos Ortodoncia
    • Cuidados de Aparatos
    • Destacados
    • Dudas y Preguntas
    • Noticias
    • Tecnologías
    • Testimonios
  • 中文版官网
  • Contacto
Estás en: Inicio / Cuidados de aparatos / ¿Qué es la retención lingual?

¿Qué es la retención lingual?

21 marzo, 2012 14 Comentarios

Ahora que hemos terminado la fase activa de tu tratamiento de ortodoncia debes saber una serie de cosas sobre lo que es la fase de retención, la importancia y cuidados que hay que tener.

ortom-chica-feliz

Lo primero que debes saber es que los dientes tienden a volver a la posición inicial, la que tenían antes de iniciar el tratamiento. Este es el principal motivo que hace necesario que debas usar unos aparatos que eviten que esto suceda.

Si no usas los aparatos de retención los dientes volverán a su posición inicial, es decir, se descolocarán, apiñarán y lo que tanto tiempo y esfuerzo mutuo nos ha costado, se estropeará en pocas semanas. La única manera de corregir esto sería iniciar otro tratamiento, con todo el coste económico y esfuerzo que ello supondría. Por tanto tienes que entender que la retención es tu responsabilidad.

Sin embargo lo habitual es que si sigues estas normas no haya ningún problema y tu oclusión sea estable. Los aparatos que usamos para retener los dientes son muy llevaderos, y no te resultará difícil seguir las indicaciones que te damos.

En la arcada superior lo mas habitual es que coloquemos un alambre pegado a los incisivos y además un retenedor invisible o bien únicamente una placa. En cualquier caso (la placa o el invisible) debes llevarlo durante tres meses las 24 horas del día, salvo para comer, momento en el que lo guardarás en una caja que nosotros te daremos.

A los tres meses puedes ponértelo sólo para dormir, pero no lo olvides, que es muy importante que sigas usándolo. En caso de que lo pierdas o se deteriore, pide cita para que te hagamos uno nuevo. Para lavarlo usa un cepillo de dientes (que ya no uses) y siempre con agua y jabón, (NO con pasta de dientes). Si notas que el alambre se ha despegado de algún diente, debes usar el retenedor 24 horas al dia (para que los dientes no se muevan) y pida cita urgente para volverlo a cementarlo.

En la arcada inferior lo que usamos para retener los dientes es un alambre “pegado” por detrás, de canino a canino. Evita morder alimentos muy duros con los incisivos y revisa de vez en cuando si sigue bien cementado a todos los dientes. Si se despega pide cita cuanto antes para que volvamos a cementarlo. Aumenta tu higiene oral en esa zona (detrás de los incisivos inferiores) para que no se forme placa ni sarro.


Recomendaciones especiales para que tu tratamiento sea estable:

  1. Por tu parte: Uso de tu placa diariamente y comprobación de que los alambres están bien cementados.
  2. En nuestra clínica: Vistas de retención a los 3 , 6, 12 y 24 meses de haber colocado la retención. Total del periodo de retención son 2 años.
  3. En tu dentista revisión general: Valoración de extracción de molares del juicio o de colocación de prótesis si estaba previsto.

Categorías: Cuidados de aparatos, Dudas y preguntas Etiquetas: cementado, retención

Valóranos y Ayúdanos a difundir

5 / 5 ( 1 voto )

Si te ha parecido útil esta información, por favor compártela en las redes sociales.

Entradas relacionadas

Retratamiento de Ortodoncia
Ortodoncia Invisible en 7 meses
Consejos para que los retenedores nos duren más
Retenedores de Ortodoncia
¿Es importante la retención en Ortodoncia?

Normas para el buen uso de los comentarios

Antes de publicar tu comentario utiliza el buscador por si tu pregunta ya ha sido formulada anteriormente.

No damos precios nunca en este blog, por lo que si tu pregunta va orientada en ese sentido, te recomendamos contactes o acudas a la clínica para realizar un diagnóstico mediante las pruebas oportunas.

Comentarios

  1. Pedro dice

    2 julio, 2014 de 5:55 pm

    Buenas tardes, terminé mi tratamiento de ortodoncia y no me pusieron retenedores linguales pegados, sólo unos transparentes de «quita y pon». Sería conveniente que llevara también los fijos? . Saludos.

    Responder
    • Clínicas Ortom dice

      11 septiembre, 2014 de 8:38 am

      Hola Pedro,
      Existen diferentes sistemas de retención de los dientes tras un tratamiento de ortodoncia. Una de ellas muy habitual es la combinación de retenedores fijos con removibles, los fijos se colocan para asegurar una mejor retención en los dientes donde se coloca.
      Si con el uso de los retenedores invisibles removibles que tiene, no se le han movido los dientes, le recomiendo seguir usando esos retenedores sin necesidad de colocarse retenedores fijos.
      Muchas gracias por escribirnos.

      Responder
  2. Sonia dice

    2 diciembre, 2014 de 5:05 pm

    Buenas tardes
    ¿Es «obligatorio» el uso de éstos retenedores? Conozco gente que los lleva de hace años.Si me pusiera ortodoncia,me gustaria no tener que llevar nada después.
    Gracias

    Responder
    • Clínicas Ortom dice

      19 diciembre, 2014 de 12:47 pm

      Buenas tardes Sonia. Tras un tratamiento de ortodoncia, si no queremos que los dientes vuelvan a su posición inicial debemos colocar un sistema de retención. Existen diferentes tipos de retención, uno de ellos es el retenedor fijo que va colocado en la cara interna de los dientes, otro sistema innovador es la retención Vivera, con ella evitamos tener que colocar retenedores fijos en la cara interna de los dientes.
      Muchas gracias por escribirnos le recomiendo acudir a clínicas ortom para poder realizar un adecuado diagnóstico y plan de tratamiento de su caso.

      Responder
  3. Carolina dice

    20 junio, 2017 de 10:18 am

    Buenos días, me han quitado hoy los brackets y solamente me tomaron medidas para los brackets invisibles removibles, ¿es normal? Es que todas mis amigas llevan además de esto, la barra lingual fija colocada en los dientes inferiores y me estoy preocupando ya que no me dijo nada, a mí me extrajeron las cuatro muelas del juicio y tenía apiñamiento, pero no me colocaron eso y estoy bastante preocupada, ¿se puede colocar después de tomar medidas de los retenedores removibles invisibles?

    Responder
    • Clínicas Ortom dice

      27 junio, 2017 de 1:56 pm

      Buenas Carolina, la retención post-tratamiento es necesario llevar retención. Existen varios tipos de retención que, si se usan correctamente son válidas. Nosotros utilizamos en consulta tanto la combinación de retenedores fijos linguales superior e inferior con retenedores invisibles, como la retención Vivera, la cual no necesita ser combinada con retenedores linguales. Un saludo y muchas gracias por tu comentario.

      Responder
  4. Sara dice

    24 octubre, 2018 de 11:55 pm

    Hola. Hoy me han quitado solo los brackets posteriores de la arcada inferior y en la próxima cita que tengo dentro de 13 días me retiran los que tengo en la parte frontal y los de la arcada superior. Mi ortodoncista me ha dicho que no pasa nada, no se me van a torcer, pero me preocupa. ¿Es normal este procedimiento?

    Responder
    • Dra. Cristina Izquierdo dice

      8 noviembre, 2018 de 1:04 pm

      Buenas Sara, el protocolo que han seguido para la retirada de brackets es normal, los sectores posteriores deben terminar de asentarse sin brackets. No te preocupes.
      Un saludo y gracias por escribirnos.
      Si te ha gustado la respuesta, por favor deja tu opinión en Facebook o en Google
      Un saludo!

      Responder
  5. Laisa dice

    22 noviembre, 2019 de 10:13 pm

    Buenas noches!!!
    Se me despega el retenedor inferior fijo.
    Y ya no se si el problema es del dentista.
    Pudiera ser que el problema fuese yo misma???
    Que otra opción se podría tomar???
    Se me despegaron una noche y al día siguiente que fui a pegarlos, ya se me habían movido.
    Esto es normal???

    Responder
    • Clínicas Ortom dice

      27 noviembre, 2019 de 2:44 pm

      Hola Laisa, nosotros actualmente usamos un tipo de retenedor removible que nos evita tener que usar los retenedores fijos para evitar este tipo de problemas.
      Son retenedores hechos digitalmente y personalizados para cada paciente.
      Un saludo

      Responder
  6. Liz dice

    22 abril, 2020 de 6:15 am

    Puedo estar 7 dias sin renetedor fijo y sin retenerdr movible quitaron mis braket pero como se me incho la encia estuve sangrando mucho y no pudieron colocarme retenedor fijo me dijeron que volviera en 7 dias puede pasarme algo

    Responder
    • Dra. Cristina Izquierdo dice

      30 abril, 2020 de 9:29 am

      Buenas tardes Liz. Lo ideal es colocar la retención fija en la misma cita que se retira la aparatología fija, en caso de no ser posible por la inflamación gingival lo ideal es colocar un retenedor removible lo antes posible.
      Un saludo.

      Responder
  7. Miguel Rodríguez dice

    3 diciembre, 2020 de 7:42 am

    Buenos días, ¿es común tener que cementar continuamente los retenedores inferiores (el «alambre» pegado detras de los dientes)? Ya van dos veces que me pasa

    Responder
    • Dra. Cristina Izquierdo dice

      10 diciembre, 2020 de 7:20 pm

      Buenos días. No es habitual que los retenedores fijos linguales se despeguen. La adhesión puede fallar por cortar alimentos con los dientes o por contactos prematuros.
      Te recomiendo que consultes con tu ortodoncista para que evalúe tu situación y pueda darte una solución.
      Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar en el Blog

Pedir Cita

¿Tienes alguna duda?
Déjanos tu email y teléfono y te llamaremos para atenderte personalmente o concertar una primera visita.




    Síguenos

    Opiniones de pacientes

    ¿Qué piensan de nosotros nuestros pacientes?

    Ver opiniones

    Artículos Destacados

    boca perfecta

    Quiero una boca perfecta, ¿Es posible conseguirla solo con ortodoncia?

    funciona la ortodoncia invisible

    ¿Funciona la Ortodoncia Invisible para todas las maloclusiones?

    importancia de la boca

    Importancia de la boca en la estética de nuestra cara

    cuándo se necesita ortodoncia

    ¿Cuándo se necesita ortodoncia?

    Comentarios recientes

    • Nuria en Frenillo labial superior hipertrófico
    • Dra. Cristina Izquierdo en Expansión maxilar lenta
    • Dra. Cristina Izquierdo en ¿Qué son los elásticos intermaxilares?
    • Anabel en Expansión maxilar lenta

    Categorías

    • Casos clínicos
    • Cuidados de aparatos
    • Destacados
    • Dudas y preguntas
    • Noticias
    • Tecnologías
    • Testimonios

    Ortom Kids Club

    Ortom Kids Club

    El rincón para los más pequeños de nuestros pacientes.

    Ortom Kids Club

    Aplicación Ortodoncis

    Aplicación Ortodoncis

    Etiquetas

    alineadores apiñamiento app arcada autoligado brackets brackets zafiro canino carillas cementado cirugía clase I clase II comida concurso consejos damon diastemas discrepancia de Bolton elásticos encías escáner esquelética clase III extracciones higiene incisivos incognito infantil Invisalign lingual maloclusión maxilares mordida máscara ortognática ortopedia periodoncia premolar retención Sato sobremordida solidario tecnología videos vivera

    ¿Buscas Ortodoncista en Madrid o Torrejón?

    Contacta con nosotros, cuéntanos tu caso y te responderemos sin compromiso alguno.

    Contacta Ahora

    • Inicio
    • COVID-19
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Tratamientos de Ortodoncia
    • Casos de Ortodoncia
    • Mapa web
    • 中文版官网
    • Contacto
    Clínicas Ortom de Ortodoncia

    Clínica Ortom Madrid | Licencia con registro nº CS8797 | Código Local Ayto Madrid 11042563L10
    C/ Lucio del Valle Nº 19-Local | Teléfono: 91 535 91 35

    Clínica Ortom Torrejón de Ardoz | Licencia con registro nº CS12709
    C/ Teruel 2-Local | Teléfono: 91 677 59 34

    Copyright 2013 Clínicas Ortom

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoMás información