¿Se mueven los dientes después de la ortodoncia? ¿Cuándo es el mejor momento para poner ortodoncia a mi hijo? | ORTODONCIA MADRID
Volver

¿Se mueven los dientes después de la ortodoncia? ¿Cuándo es el mejor momento para poner ortodoncia a mi hijo?

¿Se mueven los dientes después de la ortodoncia? ¿Cuándo es el mejor momento para poner ortodoncia a mi hijo? ¿Por qué los niños se ponen la ortodoncia tan pronto? ¿Puede mejorar la respiración de mi hijo con el tratamiento de ortodoncia?

En este post, os mostramos un caso parecido al que mostramos en Enero, en el cual, gracias a un tratamiento ortopédico en una edad temprana, conseguimos una mejoría estética tanto facial como dentariamente.

Con este caso, queríamos añadir dos particularidades que se consiguen gracias a la consecución de una armonía entre el hueso maxilar y la mandíbula:

1. La primera es que conseguimos un aumento considerable en las dimensiones de la vía aérea inferior. Una posición retrasada de la mandíbula conlleva una posición retrasada de la lengua (está insertada en las apófisis geni del mentón); y esta posición retrasada de la lengua provoca que la vía aérea inferior se vea comprometida ya que el dorso de la lengua es la pared anterior de este espacio por el cual pasa el aire durante la respiración.

Tanto es así, que, a día de hoy, la cirugía ortognática de avance mandibular se considera el único tratamiento curativo de las apneas del sueño en los adultos, una enfermedad con cada vez más prevalencia en nuestra población, que tanto nos preocupa y que, actualmente, tratamos en combinación con el servicio de cirugía maxilofacial del hospital correspondiente.

2. Correcto posicionamiento de las vértebras cervicales. Una posición retrasada de la mandíbula de manera patológica nos provoca tres situaciones:

a. Alteración del equilibrio del cráneo que nos hace llevar la cabeza ligeramente levantada.
b. Alteración del tubo respiratorio. Nos hace igualmente llevar la cabeza ligeramente levantada para poner el tubo lo más recto posible y así tener la capacidad de respirar con mayor facilidad.
c. Alteración estética inconsciente. Para disimular el tamaño mandibular disminuido, los pacientes con mandíbulas pequeñas tienden a llevar la cabeza levantada.

Estas 3 situaciones provocan una alteración a nivel cervical que ocasiona un desorden estructural de la columna vertebral y puede conllevar mayor riesgo de tener problemas musculares y nerviosos en esta región.

Por todos estos motivos, siempre aconsejamos a los padres que lleven a sus hijos a un especialista lo antes posible ya que, si acuden al adecuado, podrán recibir información importante sobre cómo está siendo el crecimiento y desarrollo de su hijo y, por supuesto, si no es necesario, solo recibirá esta información sin necesidad de tratamiento, solo algunas indicaciones e instrucciones que ayudarán a una correcta formación de su hijo.

También te puede interesar

Alineadores y nuevas tecnologías

26 octubre, 2022

Alineadores y nuevas tecnologías

En Octubre, conmemorando el congreso disfrutado a finales de Septiembre organizado por la SEDO (Sociedad Española de Ortodoncia) que trataba…

Leer más
¿Qué es la Cirugía Ortognática?

18 marzo, 2022

¿Qué es la Cirugía Ortognática?

¿Qué es la Cirugía Ortognática? ¿Cuándo está indicada? ¿Qué relación hay entre Ortodoncia y Cirugía Ortognática? La Cirugía Ortognática es…

Leer más
¿Cuándo es el mejor momento para poner ortodoncia a mi hijo? ¿Por qué los niños se ponen la ortodoncia tan pronto?

23 junio, 2022

¿Cuándo es el mejor momento para poner ortodoncia a mi hijo? ¿Por qué los niños se ponen la ortodoncia tan pronto?

¿Cuándo es el mejor momento para poner ortodoncia a mi hijo? ¿Por qué los niños se ponen la ortodoncia tan…

Leer más
¿Se mueven los dientes después de la ortodoncia?

25 abril, 2022

¿Se mueven los dientes después de la ortodoncia?

¿Se mueven los dientes después de la ortodoncia? Existe un miedo muy típico de los padres y de los propios…

Leer más