Sonrisa torcida y Ortodoncia | Clínica Ortom Madrid-Torrejón
Volver

Sonrisa torcida

Tengo la sonrisa torcida… ¿Tiene solución?


Me veo un lado más alto que otro, ¿esto es normal?

Sonrisa torcida. Siempre se dice, no sin razón, que todos somos asimétricos, es decir, que tenemos una pierna más larga que la otra, una oreja más grande que la otra o un ojo más abierto que el otro.

¿Hasta cuándo es normal y de qué depende todo esto?

A nivel oral, está demostrado desde hace ya bastante tiempo, que lo que marca las asimetrías a nivel de cara y cuello es el patrón masticatorio. La genética tiene un papel muy importante pero mayor es el papel que tiene un patrón masticatorio unilateral no alternante, o lo que es lo mismo, comer siempre del mismo lado.

En el Siglo XXI, prácticamente el 100% de la población mundial tiene un lado preferente de masticación. Suele coincidir con el lado preferente para dormir siempre que no haya habido algún trastorno dental que haya hecho que el paciente cambie el lado de masticar.

Si nos fijamos en nuestro lado habitual de masticación/dormir, veremos que tenemos ese ojo más cerrado/bajo, ese colmillo más alto, el mentón hacia ese lado y otros muchos síntomas que acompañan a este fenómeno.

Sonrisa torcida. ¿Qué fue antes el huevo o la gallina?

Los estudios han determinado que es el lado por donde nos ponen a dormir en la cuna el que marca nuestro lado habitual de masticación.

Para poder simetrizar y conseguir mayor armonía, no basta con comer por el otro lado, porque en muchas ocasiones es prácticamente imposible. Toda la musculatura, esqueleto y dientes están preparados para comer por el lado habitual.

Se requiere de un tratamiento de ortodoncia que nos permita utilizar los dos lados de manera alternante. Es lo que nos proporciona la simetría y un desarrollo armónico de músculos y huesos de cara y cuello.

La edad a la que se consigue esta armonía debe de ser antes del final del crecimiento y desarrollo esquelético, es decir, aproximadamente, antes de los 14 años en chicos y antes de los 12 años en chicas.

En los pacientes adultos, el tratamiento tendrá ciertas limitaciones aunque por supuesto, dará estabilidad y equilibrio a largo plazo a nivel dental, periodontal y craneomandibular.

La paciente de hoy masticaba siempre por la izquierda y gracias a un tratamiento sencillo con Ortodoncia Invisible, no solo hemos mejorado su estética. También su capacidad y comodidad para poder alternar el lado de masticación.

También te puede interesar

Apiñamiento grave: Falta de espacio para incisivo central superior

18 abril, 2012

Apiñamiento grave: Falta de espacio para incisivo central superior

Apiñamiento grave (más…)

Leer más
Ortodoncia Invisible en 7 meses

12 noviembre, 2019

Ortodoncia Invisible en 7 meses

Retomar un tratamiento previo convencional con Ortodoncia Invisible (más…)

Leer más
¿Qué es la mordida cruzada?

12 febrero, 2018

¿Qué es la mordida cruzada?

Mordida cruzada: Caso resuelto Ortodoncia Invisalign (más…)

Leer más
Microimplantes para cierre de espacios en ortodoncia lingual

25 septiembre, 2011

Microimplantes para cierre de espacios en ortodoncia lingual

Algunos tratamientos de ortodoncia convencional o lingual a pesar de que no queramos, es necesario plantearlos con la extracción de…

Leer más