Ortodoncia Madrid Ortom

Clínica especialista en Ortodoncia en Madrid y Torrejón

  • Inicio
  • Tratamientos
    • Ortodoncia Adultos
    • Ortodoncia Infantil
    • Ortodoncia Lingual
    • Invisalign
    • Brackets Damon
    • Brackets de Zafiro
    • Ortodoncia y Cirugía
  • Información
    • ORTOM Ortodoncia Madrid
    • ORTOM Ortodoncia Torrejón
    • COVID-19
    • Presupuesto de Ortodoncia
    • Financiar la Ortodoncia
    • El equipo de ORTOM
    • ¿Por qué elegirnos?
    • Información para Pacientes
    • Kids Club
    • Ortom Solidario
    • Opiniones de Pacientes
  • Blog
    • Todas las Categorías
    • Casos Ortodoncia
    • Cuidados de Aparatos
    • Destacados
    • Dudas y Preguntas
    • Noticias
    • Tecnologías
    • Testimonios
  • 中文版官网
  • Contacto
Estás en: Inicio / Casos clínicos / Sorprendentes cambios faciales tras ortodoncia y cirugía ortognática

Sorprendentes cambios faciales tras ortodoncia y cirugía ortognática

20 diciembre, 2013 20 Comentarios

Esta paciente presentaba una clase III esquelética, es decir, el maxilar estaba retruido respecto a la mandíbula haciendo que esta pareciera más grande y adelantada.
Para solucionar el problema decidimos recurrir a la cirugía ortognática, pero previamente fue necesaria una primera fase de ortodoncia de 12 meses de duración con brackets Damon de zafiro de autoligado en la que extrajimos el segundo premolar superior derecho para centrar la línea media superior y llevar a cabo todo el proceso de alineamiento y nivelación dentaria. La cirugía ortognática consistió en un avance maxilar, tras el cual se llevó a cabo la última fase de ortodoncia para acabar de ajustar la oclusión en la que la paciente tuvo que colaborar en el uso de elásticos intermaxilares.

Tal y como se observa en las fotografías finales los cambios faciales son sorprendentes, dando más proyección al maxilar y a los pómulos y proporcionando un aspecto más juvenil a la paciente.

cambios despues de ortodoncia

Categorías: Casos clínicos, Destacados Etiquetas: brackets zafiro, cirugía, damon, esquelética clase III, ortognática

Valóranos y Ayúdanos a difundir

Si te ha parecido útil esta información, por favor compártela en las redes sociales.

Entradas relacionadas

Caso de clase III esquelética severa
Cirugía Maxilofacial y Ortodoncia
Cirugía ortognática para pacientes de clase III
Cirugía Ortognática en adultos
Brackets de autoligado en adolescente con clase III

Normas para el buen uso de los comentarios

Antes de publicar tu comentario utiliza el buscador por si tu pregunta ya ha sido formulada anteriormente.

No damos precios nunca en este blog, por lo que si tu pregunta va orientada en ese sentido, te recomendamos contactes o acudas a la clínica para realizar un diagnóstico mediante las pruebas oportunas.

Comentarios

  1. Mariano dice

    20 marzo, 2014 de 4:20 pm

    Hola quisiera saber si en estos casos siempre es necesaria la cirugía. Gracias

    Responder
    • Clínicas Ortom dice

      20 marzo, 2014 de 4:22 pm

      Hola Mariano. En casos con tanto componente óseo la cirugía es imprescindible, pero lo resultados son impresionantes, merece la pena¡¡¡

      Responder
  2. Barbara dice

    28 marzo, 2014 de 8:50 am

    Despues de una operacion de la boca, cuanto tiempo se necesita de baja laboral??

    Muchas gracias
    Barbara Ortega

    Responder
    • Clínicas Ortom dice

      10 abril, 2014 de 2:19 pm

      Los dias de baja dependen de muchos factores. Primero del tipo de cirugía, si es de uno o de los dos maxilares y del tipo y número de cortes óseos (osteotomías). También depende de cada persona,ya que los tiempos de recuperación son muy variables, y lógicamente también depende del tipo de trabajo. Pero para que tengas una idea, lo mínimo son 3 ó 4 semanas, y el máximo no más de 2 meses. Un saludo

      Responder
  3. Manuel dice

    26 mayo, 2014 de 9:12 am

    Hola,
    He visto los comentarios sobre las operaciones que han puesto, a mí me han dicho que los primeros días «te cosen los dientes», vamos que los atan o algo así, para que no puedas abrir durante los primeros días. Qué es eso de que te aten los dientes?

    Muchas gracias.

    Manuel Ayats

    Responder
    • Clínicas Ortom dice

      5 junio, 2014 de 2:44 pm

      Hola MAnuel. NO es exactamente que te cosen los dientes, sino que ponemos unos pequeños elásticos desde los dientes de arriba a los de abajo para «fijar» la posición de los huesos operados. Los solemos dejar unas 2 semanas casi todo el dia y poco a poco vamos quitando horas. Un saludo

      Responder
  4. Adrián dice

    11 octubre, 2015 de 11:11 am

    Hola, me recomiendan el avance maxilar superior y expansion también con la idea de mejorar mi respiración. Tengo mordida borde a borde. Mi labio supeiror es corto o lo levanto mucho al reírme por el músculo y querría saber cómo puede quedar el labio superior tras el avance del maxilar. Tengo sonrisa gingival pero con hueso superior corto cuando la sonrisa gingival es por el maxilar largo no?

    Responder
    • Clínicas Ortom dice

      16 octubre, 2015 de 3:46 pm

      Buenas Adrián, las modificaciones en la estética facial dependen de los movimientos que se realicen en los maxilares con la cirugia ortognática.
      Necesitariamos realizarle un estudio completo para predecir como afectaria a su estética facial los movimientos quirúrgicos.
      Por responderle a su pregunta un movimiento de avance estricto del maxilar, provocaría un avance del labio y acortamiento de este.
      Gracias por escribirnos.

      Responder
  5. Carmen dice

    28 marzo, 2017 de 6:26 am

    mi cara es parecida a la chica, mi mordida era perfecta según la primera ortodoncista que me vió y dijo que no hay nada que hacer, que si quería mejorar mi estética facial era cuestión de cirugía solo de nariz, pero maxilar no, no me conforme y vi en conjunto otro dr maxilofacial y este me dijo que me enviaría con la dra ortodoncista con la que trabaja para que me prepare para hacerme un adelantamiento del maxilar, la dra me envío hacer un análisis encefalogeometrico si no me equivoco con el nombre, y despues de ver el resultado dijo que la cirugía no iba en mi caso xq solo podrían adelantar unos 3mm como max, y era innecesaria la cirugía, ella me dijo que simplemente con ortodoncia modificaría mi perfil, mis dientes siempre fueron rectos sin problema de mordida ni nada, como ya les dije cada pieza mordia donde le correspondía, pero la duda que tengo xq recien voy 6 meses de ortodoncia es que si será que de verdad pueden adelantar el maxilar solo con ortodoncia, xq mi cara es plana y pienso que solo que me ofrecio adelantarme la dra algo así como 5mm es muy poco, y más allá de eso dicen que lo que te hagan con ortodoncia es irreversible… no sé ni que hacer, me recomiendan ir a otro especialista?

    Responder
    • Dra. Cristina Izquierdo dice

      31 marzo, 2017 de 12:17 pm

      Hola Carmen. Únicamente con el aspecto facial, que me comentas que es lo que tienes parecido a la paciente de la foto, es imposible determinar un diagnóstico y con ello un plan de tratamiento. El movimiento del hueso maxilar en adultos es imposible sin cirugía, se puede, compensar un leve problema de estructuras esqueléticas con movimientos dentarios, pero la posición del hueso no se modifica. Un saludo.

      Responder
  6. daniela dice

    15 septiembre, 2018 de 3:28 am

    hola m realize una cirugia ortognatica lefort 1, osteotomia sagitario bilateral de rama mandibular genioplastia d avance y rinoplastia , llevo 10 dias operada , ya m sacaron los parches d la nariz en cuanto tiempo se ven los resultados d la rinoplastia? es normal q este la nariz ancha? o qda asi? ya q yo no la tenia asi y estoy muy preocupada !! gracias

    Responder
    • Clínicas Ortom dice

      21 septiembre, 2018 de 12:40 pm

      Hola Daniela, después de cualquier cirugía, siempre hay un periodo donde persiste la inflamación de los tejidos periféricos, por lo que la nariz es normal que la note más inflamada de lo normal después de la rinoplastia; el tiempo que tardan los tejidos en desinflamarse, depende de la intervención llevada a cabo por lo que no puedo decirle en cuento tiempo dejará de notar esa nariz “ancha”.
      Pregúntele a su médico-cirujano que es el que realizó la intervención y podrá concretarle con mayor precisión.
      Un saludo!

      Responder
  7. Aracelly dice

    21 noviembre, 2018 de 5:32 am

    Me realice una cirugía en donde cortaron mi encía porque mostrabas mucha y además me llevaron mi mentón hacia adelante y al frente porque estaba de lado! y tengo mes y medio. Pero ahora al tener mi boca en reposo solo veo mis dientes de abajo! Es normal? Va a subir?

    Responder
    • Dra. Cristina Izquierdo dice

      12 diciembre, 2018 de 9:34 am

      Hola Aracelly, tras realizar una cirugía se deben esperar unos meses a que los tejidos blandos se recuperen y vuelvan a su estado de normalidad tras adaptarse a la nueva posición del hueso.
      Un saludo.

      Responder
  8. Yolanda Paz Quinteiro dice

    30 noviembre, 2018 de 6:04 pm

    Me hice una cirugia ortognatica sin hablar con mi cirujano de asimetria facial, aun asi habra cambios en mi cara?, De momento no se ve nada porq esta muy hinchada.

    Responder
    • Dr. Alfonso Blasco dice

      4 diciembre, 2018 de 2:28 pm

      Hola Yolanda, imagino que su cirujano está al tanto de sus posibles asimetrías y alteraciones maxilofaciales, por lo que, si todo va bien, los cambios que haya en su cara serán para mejor.
      Gracias y un saludo!

      Responder
  9. Lucía dice

    8 mayo, 2019 de 1:57 pm

    Hola! Hace un mes y dos semanas que estoy operada de cirugía ortognatica bimaxilar. Al masticar o hacer movimientos hacia los lados noto como un “salto” o una especie de crujido En la articulación derecha. Es normal? Gracias!

    Responder
    • Dr. Alfonso Blasco dice

      10 mayo, 2019 de 11:41 am

      Hola Lucía, acuda a su cirujano para que le pueda concretar con mayor certeza, ya que es el que conoce su caso y como fue el transcurso de la cirugía.
      Un saludo.

      Responder
  10. soledad dice

    23 octubre, 2019 de 10:52 pm

    Hola buenas tardes … desde muy pequeña que estuve en tratamiento de ortodoncia pasando por aparatologia removible, mentonera, brakets hasta cumplidos mis 18 años que me retiraron los brakets, quedando estéticamente bien, mis dientes alineados y mi mordida relativamente normal. Pero resulta que a mis 35 años aproximadamente se comenzaron a apiñar los dientes superiores y de perfil se ven hacia afuera al igual que mis dientes inferiores situación que me comenzó a acomplejar y fui nuevamente al ortodoncista el cual al revisar mis radiografías y fotos me dio el sgte diagnostico:
    Maxilar Superior: Esqueletal clase III, braquifacial, perfil recto, angulo incisivo a plano 116° proinclinacion dentaria, apiñamiento leve.
    Mandibula: Proinclinacion dentaria, angulo incisivo mandibular 105°
    Oclusion: Lineas medias no coincidentes, mordida invertida, neutroclusion canina derecha y molar derecha, mesioclusion canina izquierda y molar izquierda. (mordida invertida pzas 7 y 10//lm inferior desviada a la derecha). Con este diagnostico me indico un tto de ortodoncia-quirurgico para solucionar el tema de mi mordida ya que mis dientes están muy proinclinados debido a la compensación realizada desde pequeña, y el otro tto ponerme brakets en el maxilar superior y un plano desprogramador en el inferior para evaluar poner los brakets. Dicho todo esto mis preguntas son las sgtes: ¿sera realmente necesario operarme a los 40 años y pasar 3 años en tratamiento entre ortodoncia y cirugía? ¿ realizando la cirugía le podrá dar mas vida útil a mis dientes al pasar los años? ¿ se podrá hacer una compensación sobre otra? ¿ si me realizo otra compensación mis dientes se soltaran o volverán a apiñarse? ¿ si no me opero ahora al pasar los años se me notara mas mi clase III? Favor responder ya que me encuentro muy confundida y afligida..
    Muchas gracias.

    Responder
    • Dra. Cristina Izquierdo dice

      6 noviembre, 2019 de 2:32 pm

      Buenos días Soledad. Antes de nada te agradezco tu comentario y tu confianza. No hay edad idónea para realizar una cirugía ortognática, a los 40 años es una edad perfecta para ello. Imagino que se es la recomendación principal que te ha hecho tu ortodoncista es porque es la mejor de las opciones.

      Ten en cuenta que una oclusión inadecuada tiene a largo plazo repercusiones a nivel muscular, articular, dentario y puede influir incluso en el aparato digestivo por ejemplo al no triturar correctamente los alimentos que pasan al estómago. Es común encontrarnos en la consulta con pacientes adultos que recibieron de niños un tratamiento compensatorio y que por un aumento de crecimiento o una retención insuficiente han sufrido una recidiva. En todos estos casos hay que hacer un trabajo de descompensación de la ortodoncia previa, por lo que no debes preocuparte, es habitual.

      El elegir la opción de tratamiento combinado con cirugía es mejor teniendo en cuenta las repercusiones negativas que tienen para ti la situación actual, puede producirse además como ya te he comentado desgastes dentarios, afectarse la articulación temporomandibular y generarse tensiones musculares entre otras. Para evitar que los dientes vuelvan a moverse será necesario una buena retención post tratamiento que tu ortodoncista te indicará.
      Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar en el Blog

Pedir Cita

¿Tienes alguna duda?
Déjanos tu email y teléfono y te llamaremos para atenderte personalmente o concertar una primera visita.




    Síguenos

    Opiniones de pacientes

    ¿Qué piensan de nosotros nuestros pacientes?

    Ver opiniones

    Artículos Destacados

    boca perfecta

    Quiero una boca perfecta, ¿Es posible conseguirla solo con ortodoncia?

    funciona la ortodoncia invisible

    ¿Funciona la Ortodoncia Invisible para todas las maloclusiones?

    importancia de la boca

    Importancia de la boca en la estética de nuestra cara

    cuándo se necesita ortodoncia

    ¿Cuándo se necesita ortodoncia?

    Comentarios recientes

    • Dra. Cristina Izquierdo en Frenillo labial superior hipertrófico
    • Nuria en Frenillo labial superior hipertrófico
    • Dra. Cristina Izquierdo en Expansión maxilar lenta
    • Dra. Cristina Izquierdo en ¿Qué son los elásticos intermaxilares?

    Categorías

    • Casos clínicos
    • Cuidados de aparatos
    • Destacados
    • Dudas y preguntas
    • Noticias
    • Tecnologías
    • Testimonios

    Ortom Kids Club

    Ortom Kids Club

    El rincón para los más pequeños de nuestros pacientes.

    Ortom Kids Club

    Aplicación Ortodoncis

    Aplicación Ortodoncis

    Etiquetas

    alineadores apiñamiento app arcada autoligado brackets brackets zafiro canino carillas cementado cirugía clase I clase II comida concurso consejos damon diastemas discrepancia de Bolton elásticos encías escáner esquelética clase III extracciones higiene incisivos incognito infantil Invisalign lingual maloclusión maxilares mordida máscara ortognática ortopedia periodoncia premolar retención Sato sobremordida solidario tecnología videos vivera

    ¿Buscas Ortodoncista en Madrid o Torrejón?

    Contacta con nosotros, cuéntanos tu caso y te responderemos sin compromiso alguno.

    Contacta Ahora

    • Inicio
    • COVID-19
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Tratamientos de Ortodoncia
    • Casos de Ortodoncia
    • Mapa web
    • 中文版官网
    • Contacto
    Clínicas Ortom de Ortodoncia

    Clínica Ortom Madrid | Licencia con registro nº CS8797 | Código Local Ayto Madrid 11042563L10
    C/ Lucio del Valle Nº 19-Local | Teléfono: 91 535 91 35

    Clínica Ortom Torrejón de Ardoz | Licencia con registro nº CS12709
    C/ Teruel 2-Local | Teléfono: 91 677 59 34

    Copyright 2013 Clínicas Ortom

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoMás información