
Sorprendentes cambios faciales tras ortodoncia y cirugía ortognática

Esta paciente presentaba una clase III esquelética, es decir, el maxilar estaba retruido respecto a la mandíbula haciendo que esta pareciera más grande y adelantada.
Para solucionar el problema decidimos recurrir a la cirugía ortognática, pero previamente fue necesaria una primera fase de ortodoncia de 12 meses de duración con brackets Damon de zafiro de autoligado en la que extrajimos el segundo premolar superior derecho para centrar la línea media superior y llevar a cabo todo el proceso de alineamiento y nivelación dentaria. La cirugía ortognática consistió en un avance maxilar, tras el cual se llevó a cabo la última fase de ortodoncia para acabar de ajustar la oclusión en la que la paciente tuvo que colaborar en el uso de elásticos intermaxilares.
Tal y como se observa en las fotografías finales los cambios faciales son sorprendentes, dando más proyección al maxilar y a los pómulos y proporcionando un aspecto más juvenil a la paciente.