Ortodoncia infantil interceptiva
La ortodoncia infantil o en niños se realiza a partir de los 6 años aunque existen tratamientos precoces que en ocasiones se realizan antes de esta edad.
Está enfocada a la corrección de hábitos, como deglución atípica, interposición lingual, respiración oral, succión digital y a la corrección de la posición de los huesos, estimulando o inhibiendo el crecimiento de estos y así obtener una correcta armonía de los huesos y que el crecimiento sea favorable.
Es muy importante iniciar este tipo de tratamientos mientras existe crecimiento lo cual nos permita estimular o inhibir el crecimiento de los huesos con aparatos de ortopedia.
Si no se realiza el tratamiento cuando todavía existe crecimiento, tras finalizar éste, la única opción para modificar la posición y forma de los huesos es la cirugía ortognática.
En ocasiones por caries u otros motivos se produce la pérdida de dientes temporales y es necesario colocar mantenedores de espacio para evitar el cierre del espacio y bloqueo en la erupción del diente definitivo.
Hay dos épocas en la vida de un niño en las que puede ser necesario un tratamiento de ortodoncia
Sobre los 8 años
La Ortodoncia infantil suele realizarse a los ocho años, pues a esta edad se tratan los problemas estructurales graves, o aquellos problemas que de no ser tratados a esta edad, se agravarán y será mucho más difícil su tratamiento posterior. Por ejemplo las mordidas cruzadas, los problemas mandibulares y los malos hábitos musculares, entre otros.
Sobre los 11 o 12 años
En esta edad ya suele haber terminado el recambio dentario y se tratan los problemas dentales, las maloclusiones y los problemas esqueléticos. Es entre los 11 y 13 años cuando suele tener lugar el pico de máximo crecimiento, por eso es el momento ideal para los tratamientos.